![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax., 24 de marzo de 2020.- Aunque en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca la gente sigue su vida normal, los taxistas que hacen sitio en el Zócalo perciben que ha disminuido el número de usuarios de este transporte.
Este martes, una larga fila de taxistas está en espera de pasaje.
Aunque en la Avenida Independencia se ve transitar a las personas sin guardar distancia ni cubrirse la boca.
Dos de los taxistas entrevistados consideran que las medidas de prevención para evitar la eventual propagación del virus Covid 19, ha reducido la afluencia de usuarios.
Emmanuel Morales, taxista del Sitio Alameda, opinó que se ha visto una reducción de hasta el 90% en el pasaje diario.
“Salí a las 5 de la mañana a trabajar y solo he hecho dos viajes”, dijo.
El taxista señaló que desde esta semana dejaron de transitar personas que van a la escuela a dejar a sus hijos, al trabajo, negocio y sobre todo turistas, que son su principal sector de usuarios.
“Si no hay pasaje no hay dinero”, expresó.
Sin embargo, Quadratín observó que ha habido un aumento en las tarifas durante los últimos días.
De la terminal ADO al centro, el costo va de los 70 a los 80 pesos el trayecto en taxi.
Del estadio de béisbol a la Plaza Parque en la colonia Reforma, la corrida está en 60 pesos.
Al interior de los taxis no hay medidas de limpieza, o están sucios o en mal estado y no llevan gel o algún desinfectante.
Desde el lunes 23 de marzo, en la ciudad de Oaxaca autoridades municipales determinaron cerrar espacios públicos y exhortaron a evitar la conglomeración de personas para evitar propagación del virus.
En Oaxaca, hasta el último corte del 23 de marzo, se confirmaron 4 casos positivos de Covid 19, todos ubicados en el Valle Central, con vigilancia y aislamiento domiciliario.