
Rayos X revelan secretos de pinturas de José Clemente Orozco
OAXACA, Oax. 11 de agosto de 2020.- Fundada el 24 febrero de 1992 por el maestro Javier García Vigil, mediante un proceso riguroso de selección, la Orquesta Sinfónica de Oaxaca ha representado la grandeza cultural de Oaxaca a través de la música.
A través de sus presentaciones la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO) perteneciente a la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) ha influido en la revaloración de la música tradicional oaxaqueña, representativa de las distintas regiones del estado de Oaxaca, ha sido el origen de la realización de las versiones sinfónicas creadas para la institución musical se informó en un comunicado.
Dentro de sus grabaciones discográficas podemos mencionar: Sentimiento y Magia, Guelaguetza Sinfónica, que contienen solo música oaxaqueña; además del disco Cantata a Juárez, son un distintivo artístico que corresponde a la riqueza musical de Oaxaca, así también se han realizado otros proyectos de gran impacto como Un día con Cri-Cri, Opera en Oaxaca, presentando la Ópera El Murciélago.
Actualmente la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, es dirigida por el maestro Eliseo Manuel Martínez García, teniendo una destacada participación presentando programas de gran calidad artística en los conciertos ofrecidos regularmente en el Teatro Macedonio Alcalá de la ciudad de Oaxaca de Juárez.
La Orquesta Sinfónica de Oaxaca, le ha dado grandeza cultural durante 28 años al estado de Oaxaca, donde la música se convierte en una forma de vida y de integración para la sociedad.