![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cristinap-107x70.jpg)
Publica Planeta el libro Mar de historias de Cristina Pacheco
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de enero de 2023.- San Pedro Nexicho fue uno de los más grandes e importantes asentamientos prehispánicos en la Sierra Juárez, como lo atestigua, al menos, una docena de antiguas tumbas zapotecas, cinco de las cuales fueron recuperadas recientemente por un equipo interdisciplinario del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La Secretaría de Cultura, a través del Centro INAH Oaxaca, con el apoyo económico de la Fundación Alfredo Harp Helú (FAHHO), elaboró un proyecto para rescatar, investigar, registrar y conservar dichos monumentos funerarios.
La directora del Proyecto Conjunto Monumental de Atzompa, Nelly Robles García, señala que, ante una alerta de la FAHHO de actividad irregular en algunas de las tumbas, el Centro INAH Oaxaca comisionó a un grupo de profesionales de sus secciones de Arqueología, Monumentos Históricos y Conservación, para poner en valor cuatro tumbas de planta rectangular y una cruciforme, las cuales se encontraban en mal estado y ahora cuentan con cubiertas y accesos nuevos.
La nota completa en Quadratín México