
La relación entre imperfección y contemplación en la obra de Osukā Takai
HUAJUAPAN, Oax. 21 de abril de 2022.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aprobó la restauración de la Casa de la Pólvora en Huajuapan, edificio que data de finales del siglo 16.
El asesor educativo y cultural del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la Mixteca, Austerlitz Sánchez Méndez, detalló que el edificio original de la Casa de la Pólvora estaba afectado por dentro y por fuera, por lo que era urgente su restauración.
Dijo que para nada se alteró la estructura original del edificio.
Esta se conserva y para ello participó el Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como el Instituto de Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (INPAC).
El gobierno municipal nada tiene que ver en esta acción.
Refirió la narrativa del pueblo de Huajuapan indica que la Casa de la Pólvora fue construida en el año de 1812, y fue edificada para guardar la pólvora que usaba en los cañones de la guerra.
Huajuapan estaba sitiado por el Ejército Realista, sin embargo, su estructura indica que esta data de finales del Siglo 16.
Indicó que esta restauración se gestionó en el año 2021, sin embargo, se logró concretar en el 2022, por lo que la restauración está a punto de concluir.
Asimismo, comentó que los daños originados por el paso del tiempo eran muchos por lo que esta restauración era necesaria.