![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250212-WA0027-1160x700-1-107x70.jpg)
Ofrecerá Metepec la cena romántica más grande de México
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de enero de 2020.- La familia Toledo y diputados acordaron que medalla que otorgará el Congreso de la Unión no llevará el nombre de Francisco Toledo.
En un comunicado, se detalló que los hijos del artista plástico y el diputado federal, Sergio Mayer se reunieron el lunes 13 de enero en la Ciudad de México, con la finalidad de respetar la postura del maestro Francisco Toledo y llegar a un buen acuerdo con el Congreso de la Unión de México, que planteó nombrar a una presea: Francisco Toledo
En la reunión entre la familia Toledo y el diputado Sergio Mayer, estuvieron presentes, Natalia, Laureana, Jerónimo y Sara López, la última también representando a su hermano Benjamín López y su madre Trine Ellitsgaard.
Durante la reunión acordaron que la medalla no llevará el nombre de Francisco Toledo, los diputados buscarán otorgar la presea a una persona que destaque artísticamente y este comprometido con la labor social, siguiendo así el espíritu del maestro Toledo.
Natalia, Laureana, Jerónimo y Sara López dijeron estar agradecidos con el Congreso de la Unión y con el Diputado Sergio Mayer por abrir el diálogo respecto a esta presea y comprender las razones para que la medalla no sea llamada Francisco Toledo, de esta manera respetan la memoria de su padre.
Sergio Mayer dijo que va a trabajar con los demás diputados para lograr el cambio de nombre a la medalla, los hijos de Francisco Toledo indicaron que valoran el trabajo legislativo en el Pleno y acordaron colaborar con el diputado federal, para que sea portavoz y gestione, construya los consensos necesarios, dialogue con las instancias directivas y los diputados promoventes, así como con las comisiones correspondientes y los legisladores en general de la Cámara de Diputados, con el propósito de que la Medalla no lleve el nombre de Francisco Toledo.
Agregaron que apoyan que el Congreso de la Unión de México, a través de una presea, reconozca el trabajo social, cultural y artístico que realizan las personas en el país, ya que es un incentivo para que sigan trabajando por México.
Los hijos de Toledo manifestaron que su padre nunca fue partidario de recibir reconocimientos, homenajes o que su nombre fuera utilizado para algún premio y que tras la muerte del artista buscan que su legado sea fiel a como él lo llevó en vida y su postura se respete ya que siempre mantuvo su vida privada.
Francisco Toledo falleció el pasado 5 de septiembre. En vida, con mucho respeto, declinó varios reconocimientos, porque siempre trabajó con la única intención de poner el arte, la cultura y la educación artística al alcance de más personas, esto lo hizo de manera desinteresada.
El artista plástico ha sido reconocido por su obra artística y por su labor social, fundó varios espacios culturales, en la década de los 70 del siglo pasado propició la creación de la Casa de la Cultura de Juchitán de Zaragoza, en 1988 fundó el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) que hoy posee una de las bibliotecas especializadas en arte más importantes de Latinoamérica, el 1996 el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB), en 1997 la Fonoteca Eduardo Mata, en 2006 el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), entre otros espacios.
Toledo a lo largo de su vida abanderó distintas causas sociales, como la protección del maíz nativo ante la entrada de las semillas transgénicas, cuidó del patrimonio, siempre pidiendo respeto hacia los monumentos históricos y las zonas arqueológicas y también colaboró en la conservación de la naturaleza en México.