![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-12.10.37-107x70.jpeg)
Convoca Ray Chagoya a consolidar una ciudad con paz y con justicia
OAXACA, Oax., 3 de junio de 2018.- Con la participación de la sociedad civil, universidades, escuelas, comerciantes, comités de vida vecinal y público en general, se realizó el primer “Mega Tequio por el río Atoyac”.
En un comunicado se informó que con ello se busca conservar y rescatar este afluente tan importante para el municipio de Oaxaca de Juárez.
En punto de las siete de la mañana, el edil José Antonio Hernández Fraguas, síndicos y regidores, así como integrantes de la administración municipal y población en general, hicieron acto de presencia en el margen de este río.
Con palas, machetes y bolsas en mano, iniciaron la limpieza del lugar, el cual se realizó en dos etapas; del puente del Tecnológico al puente Valerio Trujano, y del Valerio Trujano al puente Porfirio Díaz.
Gracias a esta actividad se logró juntar más de 90 toneladas de basura y desechos, principalmente botes y bolsas de plástico y de unicel, llantas, zapatos, cobijas viejas, maderas, hierva, además mediante una maquina pala excavadora, se removieron los escombros del lugar.
La ciudadanía que participó se congratuló por este tipo de iniciativas que benefician a toda la población, además de que se le da una nueva imagen al río Atoyac.
La joven Aranza Méndez Ortega dijo que es importante que la juventud se una a este tipo de proyectos que beneficia a la población en general.
“Yo creo que no solamente debe haber un día para hacer este tipo de actividades, yo creo que se deben hacer más, igual nosotros como chavos aportar porque somos el futuro”, añadió.
Esteban Velasco Palacio de la colonia Monte Albán aseguró que con esta acción se juntan las personas para realizar tequio. “Está bien, porque es lo mejor, queda limpia la ciudad, ve que hay mucho basurero por la gente que viene a vender su productos, pues dejan la basura y no se debe hacer así”.
La Ciudadana Violeta Ortega señaló que espera que no sea la primera vez que se realice el Mega Tequio por el río Atoyac. “La verdad hace mucha falta limpiarlo, ahorita como lo que estamos observando está muy sucio y la verdad requiere de más limpieza, que no sea la última vez que se haga”.
Finalmente se hace un llamado a la ciudadanía a mantener limpia la ciudad, por lo que se recomienda mantener las bolsas de desechos totalmente cerradas al interior de sus viviendas y/o establecimientos y esperar el camión recolector de basura; además se le pide no tirar basura en la vía pública, a fin de evitar la proliferación de fauna nociva que impacte en un problema de salud pública, o que ante las lluvias afecten y tapen las alcantarillas.