
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
JUCHITÁN DE ZARAGOZA, Oax., 3 de agosto de 2016.- A pesar de la condición de no reincidir en el activismo violento, el profesor Heriberto Magariño López, informó que continuará las protestas en contra de la reforma educativa en el Istmo de Tehuantepec.
En conferencia de prensa en la vivienda de un familiar, el profesor consideró como amenazas la petición de las autoridades al salir de la cárcel, donde estuvo dos meses y un día en el Centro Federal de Readaptación Social de Alta Seguridad (Cefereso) de Hermosillo, Sonora.
“Cuidado con ir a los mítines, porque te vamos a volver a agarrar” eso fue lo primero que me advirtió el gobierno, dijo en conferencia.
El dirigente regional de la Sección 22 e integrante de la dirección del Partido Obrero Socialista (POS), aseguró que no se esconderá, pues fue liberado “por condición”, por lo que en el momento en que el gobierno considere que está violando su libertad al realizar acciones y manifestaciones en pro del magisterio será detenido nuevamente.
“Me liberaron bajo condición, pero no podemos vivir escondidos y con miedo. Es cierto que la experiencia de estar en una cárcel conviviendo con criminales de gran calibre es impactante, pero no vamos a dejar de pelear a lado de los compañeros que realmente están convencidos que la única solución es la organización para tirar la Reforma Educativa.”, señaló.
Heriberto Magariño López fue condenado por el gobierno federal por seis delitos entre los que destacan; amotinamiento en la Refinería Antonio Dovalí Jaime de Salina Cruz causando daño a la nación, intento de asesinato, robo de una grúa, robo de textos gratuitos y robo de paquetería electoral.
El dirigente regional de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Heriberto Magariño López, fue liberado alrededor de las 14:00 horas de este lunes 1 de agosto después de permanecer más de dos meses recluido en tres cárceles del país.
El profesor estuvo primero en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) de Alta Seguridad número 11 de Hermosillo, Sonora, luego fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social de Mediana Seguridad en Miahuatlán, para terminar el pasado 7 de julio en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Tehuantepec.
Este dirigente fue uno de los líderes de la sección 22 que fueron detenidos por fuerzas federales, bajo diversos delitos el 10 de mayo. En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) informó el martes 31 de mayo que el Juez Sexto de Distrito en Salina Cruz, dentro de la causa penal 1/2016, dictó auto de formal prisión al líder sectorial del Istmo.
De acuerdo con la denuncia, el profesor fue identificado por las autoridades como responsable de quema y robo de paquetería el 7 de junio de 2015, durante la jornada electoral federal en la ciudad de Salina Cruz.
Desde su aprensión, sus familiares establecieron un bloqueo carretero en el Canal 33, la cual mantuvieron hasta el domingo 7 de julio, como una muestra de “buena voluntad” para avanzar en la mesa de negociación con la Secretaría de Gobernación donde se planteaba su liberación.