
Muere en Nueva York marinero oaxaqueño tripulante del buque Cuauhtémoc
JUCHITÁN, Oax. 18 de mayo de 2025.- Una comisión interinstitucional, integrada por dependencias federales y estatales, propuso la reubicación de la Colonia Cuauhtémoc, agencia de San Mateo del Mar, en el Polígono 3 Cerro Paloma, una zona factible y sin riesgo de inundaciones.
La propuesta se da después de un año de estudios realizados por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano ( Sedatu), la Universidad Autónoma de San Luis Potosí , la Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM), concluyendo que la zona donde está asentada la Colonia Cuauhtémoc no es factible para vivir, ya que los resultados arrojaron que la variable del aumento del nivel del mar por año es de 13 milímetros, cuando a nivel nacional y mundial es de 5 milímetros.
“Es decir , cada año el mar irá avanzando, adentrándose a las casas, por eso se solicitó la intervención del gobierno federal y estatal , los estudios ayudaron a determinar la situación , ahora se propuso la reubicación más adecuada”explicó el Presidente Municipal, Raúl Rangel González.
Desde los años 60 hasta la fecha, el mar ha avanzado hasta 700 metros, llegando hasta las primeras casas durante las temporadas de lluvia y los fenómenos de Mar de Fondo .
Rangel González comentó que en estos 50 años el mar avanzó de manera considerable en el pueblo , por lo que la comunidad propuso 5 zonas de reubicación , pero sólo una fue factible para vivir, Cerro Paloma, a 10 minutos de la colonia.
Aunque el pueblo sea reubicado en Cerro Paloma, los habitantes no perderán sus propiedades en la colonia, la zona la mantendrán como espacio de pesca y de trabajo.
En sus nuevas tierras , el gobierno federal , a través de Sedatu, construirá casas para más de 600 familias bajo un proyecto de vivienda que impulsa el Gobierno de México.
En la reunión, que se celebró en la agencia municipal , los habitantes aceptaron la propuesta de reubicación , pero la analizarán de manera tranquila y realizarán los trámites correspondiente y formal ante las instancias como la Sedatu, Procuraduría Agraria, Registro Agrario , entre otras.