
Inicia Gobierno de México registro de pensiones para el Bienestar
OAXACA, Oax., 31 de julio de 2020.- El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, revisó este jueves, junto con el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, funcionarios federales y representantes de la empresa Surbana Jurong, los avances del Plan Maestro Conceptual para el Corredor Interoceánico.
En una reunión virtual, en la que participaron representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el gobernador de Oaxaca fue testigo de los detalles del Plan Maestro, que incluyen infraestructura y estrategias para su implementación.
Rafael Marin Mollinedo, director general del Corredor Interoceánico, señaló que el fortalecimiento de la infraestructura será una herramienta fundamental para incrementar la calidad de vida de las personas y crear empleos de calidad en el Istmo de Tehuantepec.
“Este es un programa prioritario para México, ¡impulsamos el bienestar de las y los istmeños!”, señaló.
Para lograrlo, el Plan Maestro contempla fortalecer la conectividad en las carreteras principales y secundarias del Corredor Interoceánico, así como concluir la red definitiva de carreteras, ferrocarriles, agua y aire.
De igual forma, se planea el incremento estimado por etapas de la infraestructura carretera dividido por sectores o niveles de servicio en cada uno de los municipios principales de la región del Istmo de Tehuantepec.