Se prevén lluvias con chubascos aislados en la entidad oaxaqueña
OAXACA, Oax., 23 de septiembre de 2016.- En Sesión Especial, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), verificó la integración de las mujeres a la vida pública en los 21 municipios en donde se realizaron elecciones de autoridades.
Los consejeros analizaron además el cumplimiento de las normas establecidas bajo el Sistema Normativo. que las autoridades electas obtuvieran la mayoría de votos y que se respetaran los derechos individuales de las y los integrantes de la comunidad.
Derivado de esta sesión se declararon legalmente válidas las elecciones en 20 municipios que son San Andrés Paxtlán, San Ildefonso Amatlán, San José Peñasco, San Miguel Santaflor, San Pedro Mártir Quiechapa, San Pedro Nopala, San Vicente Lachixío, Santa Catarina Loxicha, Santa María Yucuhiti, Santiago Nundiche, Santo Tomás Ocotepec y San Miguel Tecomatlán.
También Santo Domingo Albarradas, San Miguel del Río, San Martín Huamelulpam, Santa Ana Yareni, San Baltazar Loxicha, Santiago Lalopa, San Antonino El Alto y San Miguel Piedras.
En estos acuerdos, el IEEPCO exhorta a las comunidades para que apliquen, respeten y vigilen la perspectiva de género en la renovación de sus próximas autoridades municipales y se garantice el derecho de acceso a cargos de elección popular en condiciones de igualdad.
En San Pedro Quiatoni se calificó como no válida la elección ordinaria de concejales del ayuntamiento, al considerar que las autoridades municipales no generaron condiciones para que las mujeres del municipio tuvieran la oportunidad de reflexionar acerca del ejercicio de sus derechos, previo a la designación de sus concejales.
En el acuerdo se exhorta respetuosamente a las autoridades y a la comunidad para que lleven a cabo una nueva asamblea en la que se generen las condiciones necesarias y suficientes para que las mujeres hagan ejercicio de sus derecho de votar y ser votadas en condiciones de igualdad.