![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/GOBERNADOR-TANETZE-DE-ZARAGOZA-2-107x70.jpg)
Invierte gobierno de Oaxaca más de 7 mdp en Tanetze de Zaragoza
OAXACA, Oax., 5 de febrero de 2020.- El coordinador de Asuntos Internacionales de la CGEFRI, Pedro Matar, informó que este miércoles se reunieron autoridades de Oaxaca, Veracruz y el gobierno federal para dar seguimiento a los avances en torno al Corredor Interoceánico.
Asimismo, el funcionario de la Coordinación General de Enlace Federal y Relaciones Internacionales del Gobierno del Estado de Oaxaca (CGEFRI) indicó que este miércoles supervisaron el Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec.
El proyecto del Corredor Multimodal Interoceánico convertirá a la región del Istmo de Tehuantepec, en una zona clave para el comercio global, mediante la
El 31 de enero, el funcionario de la CGEFRI se reunió con Miguel Lases de Goldman Sachs, en Nueva York, para dar continuidad a las pláticas en torno a las oportunidades de inversión para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
El pasado 25 de enero, Pedro Matar se reunió con directivos de Renfe, autoridad ferroviaria del Gobierno Español, para generar alianzas que permitan impulsar proyectos estratégicos para el desarrollo del Istmo de Tehuantepec.
De igual forma, el pasado 15 de enero se reunió con el coordinador del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Rafael Marín, y representantes de la región Chimalapa, para atender las necesidades de la zona Zoque.
Asimismo, en Salina Cruz se realizó una reunión con la Alianza de Organizaciones Pesqueras de Oaxaca para generar acuerdos que beneficiarán la ejecución del proyecto del Corredor Interoceánico y el desarrollo del Istmo de Tehuantepec.