![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-11.42.06-AM-1-107x70.jpeg)
Contraloría del IEEPCO reapertura buzón de quejas y denuncias
OAXACA, Oax. 25 de agosto de 2020.- La diputada federal por el Partido del Trabajo, Maribel Martínez Ruiz, aseguró que el empoderamiento de la mujer es fundamental para construir una sociedad próspera y sostenible.
En un comunicado se detalló que al realizar, de manera virtual, su segundo informe de actividades legislativas, la legisladora destacó las 86 leyes impulsadas como parte de la Comisión de Igualdad en la Cámara federal que consolidaron, este 2020, las condiciones de igualdad de las mujeres en su participación en procesos electorales y encargos desde donde se permite la toma de decisiones más importantes en el país.
“En el Congreso de la Unión hemos trabajado hombro con hombro con nuestro presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para generar leyes que sirvan a las personas, que promuevan y garanticen la igualdad, la no discriminación y el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia”, destacó la diputada.
En su mensaje emitido a militantes y sociedad oaxaqueña, detalló que la Reforma Constitucional Paridad en todo garantiza un gobierno paritario , que significa que la mitad de los cargos que implican la tomas de decisiones más importante están destinados a mujeres.
Es decir, que en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como en lo órganos constitucionales autónomos, la mitad de los cargos deben ser ocupados por mujeres.
“Las mujeres no solo competirán en condiciones de igual en procesos electorales también deben ocupar los puestos o cargos de toma de decisiones en todos los ámbitos de gobierno”.
La legisladora destacó su iniciativa que busca reformar el artículo 126 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con el objetivo de garantizar el acceso al empleo de las mujeres en condiciones de igual que los hombres.
La también secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara Federal, ahondó que también se acordó sancionar la violencia política por razón de género y en materia de conocimiento de violencia digital.
Además de la iniciativa para que la propaganda electoral no contenga mensajes que ofendan, discriminen a las personas en razón de su condición de salud, origen étnico, género, edad, estatus social y preferencia sexual.que atenten contra la dignidad humana.
“Creo en un Oaxaca donde mujeres y hombres participemos de la vida pública y privada en igualdad de condiciones”.
Acompañada de su esposo, Benjamín Robles Montoya añadió “puedo decirles con la frente en alto que estamos trabajando para que los gobiernos brinden sus servicios con vocación, empatía y eficiencia”.