
Procura Ayuntamiento mitigar el estiaje en la ciudad de Oaxaca
OAXACA, Oax., 18 de julio de 2017.- El ayuntamiento de Oaxaca de Juárez honró la memoria del escritor oaxaqueño José María Bradomín con una puesta en escena a cargo del grupo de teatro ‘Rodolfo Álvarez’, en el marco de las de la Guelaguetza.
Esta obra se llevó a cabo en el Jardín Carbajal, donde los intérpretes Luisa Sánchez Moreno, Claudia Díaz Jiménez y José Gil, actuaron la leyenda cosmogónica ‘El sacrificio de Cosijo’ del libro ‘Leyendas de Oaxaca’ se informa en un comunicado.
Esta obra estuvo dirigida por la coordinadora escénica Guadalupe Villa; la musicalización a cargo del dueto ‘Bajo la mano’, Tania y Rodrigo, y el vestuario a cargo de Elizabeth Sandoval.
Ahí se reconoció el trabajo del historiador oaxaqueño Guillermo Villa Castañeda, quien bajo el seudónimo de José María Bradomín, obsequió a Oaxaca un acervo literario indispensable y de elegante estilo, al ser el único que ha podido narrarnos la historia de la entidad, que nos envuelve en cada uno de sus relatos, como por ejemplo las relacionadas al terremoto que sacudió en el año 1931.
El homenaje al escritor oaxaqueño “José María Bradomín” forma parta de las actividades del programa editorial que realiza el gobierno municipal, el cual busca rescatar textos con valía histórica y que no están disponibles, a efecto de darles espacio a los nuevos escritores oaxaqueños.
Esta presentación que se realizó en el Jardín Carbajal, se podrá presenciar el próximo lunes 24 de julio a las 18:00 horas en el mismo lugar, donde se montará la obra ‘El origen de los mixtecos’.
Según la publicación mensual “Indelibles” de la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO), Guillermo Villa Castañeda nació en la ciudad de Oaxaca, el 2 de enero de 1910, en la casa hoy número 500 de la calle de Carlos María Bustamante, ubicada al costado del templo de San Francisco. Sus padres fueron José María Villa, originario de Durango y Luz Castañeda Rojas, originaria de Oaxaca quien fue un gran apoyo en su travesía, aportando datos importantes sobre la ciudad, los cuales sirvieron para crear “Crónicas de hace 50 años”.
Don Guillermo Villa Castañeda muere el 17 de mayo de 1994 a la edad de 84 años, dejando a presentes y futuras generaciones un gran legado sobre el devenir histórico y cultural del estado de Oaxaca en sus obras, de las cuales dejó varias inéditas, entre ellas: “Catálogo de hierros oaxaqueños” (recopilación gráfica de los enrejados coloniales, cuyo original fue entregado al ayuntamiento para su impresión),“Efemérides del siglo”, “Diálogos filosóficos”, “Trapos al sol”, “El Porfiriato”, “Estampas de viaje” y “Quinientos años de historia”.