
Carlota: ¿Somos todos?
Clara Grande Paz
El paso de Romualdo López Zárate por la Casa abierta al tiempo ha sido el de un artesano del pensamiento, un estratega institucional, un sociólogo comprometido con la crítica y un maestro generoso con el conocimiento.
Así se le reconoce a quien con aprecio, sus colegas del área de Sociología de las Universidades de la Unidad Azcapotzalco le llaman “jefe”, y es considerado uno de los investigadores más destacados sobre educación superior en México.
Con una larga trayectoria como docente, investigador y funcionario universitario en la UAM, el doctor López Zárate recibió un homenaje en el marco de la Jornada sobre la Carrera Académica y Transición hacia las Áreas Académicas de la UAM. Reflexiones sobre su implementación y expectativas para los próximos 20 años , realizadas en esta sede académica, en la cual se destacó su mirada aguda, su voz crítica y su apreciación de la universidad, no sólo como una estructura, sino como un campo de debate, un espacio público y un proyecto colectivo.
“El doctor López Zárate nos ha enseñado con palabras y con actos que una universidad no se construye sólo con edificios, sino se construye con sentido común, con una gran visión y, sobre todo, con acciones y con convicción”, expresó Yadira Zavala Osorio, rectora de la Unidad Azcapotzalco.
“Hoy cuando su ciclo institucional se aproxima a un cierre laboral formal es justo que sea en esta jornada que usted mismo ha contribuido a construir, a idear, a coordinar, donde celebramos no sólo su trayectoria, sino también una reflexión colectiva sobre la carrera académica y el porvenir de la vida universitaria”, agregó.
Con una sólida formación académica, López Zárate es licenciado en Sociología por la Universidad Iberoamericana (UIA) y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además de contar con estudios de Maestría en Psicología Social en la Facultad de Psicología de la UNAM y de Maestría en Metodología de la Ciencia dentro del Programa de Estudios Sociales, Tecnológicos y Científicos (PESTYC) del Instituto Politécnico. Nacional (IPN).
Es doctor en Educación en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, donde obtuvo el grado con la Mención “Magna cum Laude” y autor de una vasta obra académica, que va desde libros, artículos capítulos en libros, informes técnicos y de investigación, así como potencias en congresos y eventos académicos.
En la Unidad Azcapotzalco de la UAM, de donde es miembro fundador, ha desempeñado diversos cargos: desde la rectoría y la secretaría de Unidad, hasta la dirección de la Comisión de Planeación, la jefatura del Área de Sociología y del Departamento Académico de Sociología, además de la dirección de Planeación y Desarrollo Institucional de la UAM.
Fue asesor del Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior (ANUIES) y Secretario de Análisis y Estudios de la Secretaría General Ejecutiva de esta misma dependencia.
Entre sus distinciones destacan: Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Nivel I; premio ANUIES 2002 a la mejor Tesis de Doctorado y acreedor de la Cátedra internacional para la educación superior mexicana 2004-2005, convocada y auspiciada por la Universidad de Arizona, la ANUIES y el Consorcio para la Colaboración de la Educación Superior en América del Norte (CONAHEC).
Asimismo, profesor visitante en el “Centro de Estudios para la Educación Superior” de la Universidad de Arizona. Agosto 2004-julio 2005 y miembro del Consejo Mexicano de Investigación Educativa.
La labor del doctor López Zárate es muestra del compromiso con la formación de profesionales y con la evolución de la educación superior en nuestro país, de ahí que su huella en la UAM sea constante y su legado profundo.