
Revela FIFA detalles para conseguir boletos para el Mundial 2026
OAXACA, Oax. 31 de julio de 2025.- Rosarito, en Baja California, se ha convertido en mucho más que un destino de playa.
Gracias a una transformación silenciosa pero firme, este enclave costero del Pacífico mexicano comienza a posicionarse como un referente del turismo regenerativo en el norte del país.
Así lo señala en un comunicado Daniel Madariaga, especialista en sostenibilidad, quien ha seguido de cerca la evolución del destino y su impacto en la economía local.
“Rosarito es una muestra clara de cómo el turismo puede ser un motor económico sin renunciar al respeto por la naturaleza. Ha logrado equilibrar la aventura con la conservación, y eso lo convierte en un ejemplo para otras regiones del país”, afirmó.
Desde el senderismo en el Cerro Coronel hasta el surf en sus playas de oleaje constante, Rosarito ofrece una amplia gama de experiencias que conectan al visitante con el entorno natural. Esta propuesta ha comenzado a atraer a un nuevo perfil de viajero: más activo, consciente y comprometido con su impacto. De acuerdo con el Sustainable Travel Report 2024, el 83% de los viajeros globales desean realizar viajes más sostenibles, y más del 50% busca que sus decisiones beneficien directamente a las comunidades locales.
“La clave está en entender que el turismo regenerativo no solo es menos dañino, sino activamente benéfico: deja los lugares mejor de cómo los encontramos”, indicó.
Además del surf, el kayak y el buceo en los alrededores de Isla Coronado, Rosarito ofrece actividades terrestres como ciclismo de montaña, motocross, parapente y caminatas ecológicas por El Descanso y el Parque Metropolitano. Lo que distingue a este destino, según Daniel Madariaga, es su capacidad de integrar estas experiencias sobre una lógica de bajo impacto, al tiempo que fortalece a proveedores locales, guías comunitarios y pequeñas empresas turísticas.
“Cuando el desarrollo turístico genera ingresos y al mismo tiempo protege la biodiversidad y da identidad cultural a una región, hablamos de un modelo inteligente y replicable”, añadió.
Datos del Observatorio Turístico de Baja California muestran que Rosarito ha registrado un aumento del 28% en visitantes que buscan experiencias al aire libre entre 2023 y 2025, y un incremento del 35% en la contratación de tours especializados en actividades sustentables. Este crecimiento, impulsado por el auge del turismo de aventura y las recomendaciones de viajeros en redes sociales, ha sido acompañado por políticas locales que promueven la conservación costera y la regulación del desarrollo urbano.