![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Don-Silvestre_1-107x70.jpg)
Las tienditas de la esquina, clave en la comunidad y la economía mexicana
El secretario Víctor Manuel Villalobos resaltó que para la administración federal es fundamental garantizar el derecho humano a la alimentación
CIUDAD DE MÉXICO,. 8 de diciembre de 2018.- En la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) habrá una reingeniería de fondo para convertirse en una institución austera, compacta y de transformación, anunció el titular de la dependencia, Víctor Manuel Villalobos.
En un comunicado se informó que Arámbula, dirigió un mensaje a los trabajadores de la Secretaría, en el que señaló que México requiere un sector agropecuario y pesquero incluyente, sustentable y equitativo, con políticas diferenciadas para pequeños, medianos y grandes productores, y que garantice la seguridad alimentaria nacional, produciendo más y mejor.
En su discurso llamó al personal de base, de confianza y directivo a conducirse con ética, y profesionalismo, siempre al servicio de los productores. Mencionó que en la nueva estructura de la institución se eliminarán burocracias, ineficiencias, duplicidades y el uso político-clientelar de recursos.
“No venimos por honores ni beneficios personales, lo que queremos es servir a los ciudadanos, a una sociedad en la que los derechos de la mayoría estén por encima de los privilegios de unos cuantos”, puntualizó.
Abundó que “en esta Secretaría y en sus organismos sectorizados atenderemos a todos los productores, pero tendremos especial atención con aquellos que durante décadas han sufrido el abandono del Estado”.
Nos proponemos rescatar al campo de la situación en la que se encuentra, para transformarlo en fuente de desarrollo y bienestar para los habitantes del sector rural, apuntó. Acompañado por integrantes del equipo directivo de la Secretaría, expresó que la estructura institucional que se ha diseñado está alineada para ejercer las funciones con eficacia y eficiencia.
Villalobos Arámbula resaltó que para la administración federal es fundamental garantizar el derecho humano a la alimentación, lo que es una responsabilidad ética de la sociedad y una obligación para el Estado.
Siga leyendo en: Quadratín México