![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Garantiza-Gobierno-de-Oaxaca-acceso-al-Infonavit-para-95-personas-periodistas-y-voceadoras-2-107x70.jpeg)
Emiten criterios para seguridad social de periodistas en Oaxaca
OAXACA, Oax., 13 de septiembre de 2017.- Este miércoles salió la segunda ‘Caravana de Acción Solidaria UABJO’ con lo recaudado en el Centro de Acopio instalado en Radio Universidad, para ayudar a los damnificados por el reciente sismo en los municipios de Ciudad Ixtepec e Ixhuatán, en la región del Istmo de Tehuantepec, así como en Totontepec Mixe, en la Sierra Norte.
El reparto de ayuda incluye también lo reunido en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS), la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo (LED) y el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) se informó en un comunicado.
Luis Abel Solano Santiago coordinó la caravana hacia Ixtepec e Ixhuatán, junto con estudiantes de la Escuela de Cultura Física y Deporte (ECFD) y del ICE para entregar agua embotellada, comida, ropa, despensas, medicamentos y productos de limpieza, entre otros.
En tanto, el Coordinador General de la FDCS, Salvador Hernández Bustamante, encabezó otra comitiva hacia la Sierra Norte para llevar despensas, ropa y agua a las comunidades de Totontepec, Santa María Tiltepec y San Juan Metepec, en el Distrito Mixe.
Por su parte, el director de Radio Universidad de la UABJO, Miguel Ángel Vásquez de la Rosa, invitó a los universitarios, así como a la comunidad en general, a continuar sumando esfuerzos para brindar la mayor ayuda posible a las personas que sufrieron pérdidas ocasionadas por el sismo, a través del Centro de Acopio institucional.
Explicó que dada la cobertura de Radio Universidad, el rector Eduardo Bautista Martínez, propuso la instalación del Centro de Acopio en esas instalaciones, en coordinación con el director de Responsabilidad Social, José Israel Mayorga Hernández.
Convocaron a donar alimentos no perecederos, especialmente comida enlatada, así como agua embotellada, ropa, artículos de limpieza personal y leche en polvo, entre otros.
Llamaron a conjuntar en las instalaciones de la emisora universitaria toda la ayuda recibida en las diferentes escuelas, institutos y facultades, a fin de tener una mejor coordinación para la entrega a las y los necesitados.
Igualmente, invitó a la sociedad en general a llevar sus productos a las instalaciones de Radio Universidad, ubicadas en el campus de la UABJO, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.
Dijo que también se recibe alimento para mascotas, ya que hay animales en situación de abandono por las familias que se quedaron sin hogar.