![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-19.42.27-107x70.jpeg)
Morena, listo para iniciar el programa nacional de vivienda: Nino Morales
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de agosto de 2016.- El comisionado político nacional del Partido del Trabajo (PT) en Oaxaca, Benjamín Robles Montoya, consideró que en México nunca más un maestro debe estar en la cárcel por defender el derecho a una buena educación.
En un comunicado, el senador petista saludo la liberación de los dirigentes de la Sección 22 del SNTE, Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos.
Para el legislador oaxaqueño fue la torpeza, soberbia y autoritarismo del Gobierno Federal y el Gobierno del Estado lo que llevó a Oaxaca a un conflicto social más grande que el de 2006, nuevamente por tratar de reprimir un movimiento magisterial que lo único que busca es mejorar las condiciones educativas en la entidad.
Señaló que resulta absurdo que a 10 años del fallido desalojo de los trabajadores de la educación, que intentó el ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz con el ex presidente Vicente Fox, y que llevó a un conflicto social de varios meses, la historia se vuelva a repetir ahora con Enrique Peña Nieto y Gabino Cué.
“Quien no conoce su historia está condenado a repetir sus mismos errores, dice una frase célebre; y eso le pasó al Gobierno Federal, desconoció que Oaxaca representa al corazón rebelde de México, nosotros lo advertimos: que no podía aprobarse una reforma educativa sin la participación del magisterio; también advertimos de las consecuencias de la imposición de dicha ley porque era punitiva, ahora sólo nos queda reformar la ley educativa y hacer una verdadera política pública en materia de educación, acorde a las necesidades de cada región del país y con la participación de la sociedad y gobierno”, manifestó.
En ese sentido, Robles Montoya convocó al Gobierno Federal a generar las condiciones para la apertura de un diálogo respetuoso, responsable y de compromisos con la disidencia magisterial, el cual tiene que pasar necesariamente por la suspensión de la reforma educativa vigente y el castigo, con todo el peso de la ley, de los responsables materiales e intelectuales de la masacre de Nochixtlán.
Resulta irracional que Enrique Peña Nieto diga que la reforma educativa es para mejorar la educación de las y los mexicanos, pero cuando los responsables directos de la educación en las aulas le hacen ver que su ley está mal y le presentan su propuesta de una verdadera reforma educativa, lo único que se le ocurre es meter a la cárcel a los maestros y mandar asesinar a quienes se manifiestan en contra de la ley presidencial.
“Nosotros decimos que los maestros deben estar en las aulas, estamos a favor de la buena educación, de mejorar las condiciones de las niñas y niños de México, que cuenten con una buena alimentación, atención médica y los recursos para acceder a un óptimo proceso de enseñanza aprendizaje, queremos más y mejores escuelas”, apuntó.
Y a partir de ahí, propuso, construir un nuevo modelo educativo, con el concurso ineludible de las maestras y maestros de México, de los Gobiernos, de los padres de familia, de los alumnos y de especialistas en la materia.