
Informes a medios, parte del mecanismo de la impunidad: Marcela Turati
OAXACA, Oax. 1 de junio de 2020. En cumplimento al Plan de Contingencia Gubernamental derivado de la presencia del Covid 19, de manera permanente se instaló un área de sanitización para los vehículos recolectores que descargan en el relleno sanitario ubicado en inmediaciones del municipio de la Villa de Zaachila.
En un comunicado, el Gobierno de Oaxaca informó que, de igual manera, se estipuló la no admisión de desechos peligrosos de hospitales de manera permanente y la descarga de los lixiviados se realizará en la zona designada por el Sistema de Ingeniería y Control Ambiental S.A. de C.V., empresa asignada para el manejo del relleno sanitario.
En este sentido, se instó a municipios, agencias, vehículos particulares y cualquier otra persona que deposite residuos en el relleno Covid 19.
En el área de sanitización los vehículos recolectores de residuos son rociados con agua clorada para la eliminar la propagación de virus y bacterias. Y deberán transitar cerrados como las camionetas o similares irán tapados con una lona para evitar que el material se disperse en el traslado.
Así mismo, en el relleno sanitario se instaló una estación de lavado de manos para las y los recolectores de los residuos y se les dotó de material sanitario para su protección y de sus familias.
A los municipios se les exhortó para que brinden a los operadores de los carros recolectores equipo de protección personal, como: cubrebocas, guantes y gel antibacterial.
Se estima que el relleno sanitario recibe un promedio de entre 165 y 185 vehículos recolectores de basura, provenientes de al menos 25 municipios de la Zona Metropolitana de Oaxaca, los cuales al día de hoy y a pesar de la contingencia sanitaria continúan depositando un estimado de 800 toneladas de residuos diariamente.
Lo anterior, de acuerdo a la coordinación del Gobierno de Oaxaca con la colonia Renacimiento y el Organismo Operador Encargado de la Gestión y Manejo Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y Manejo Especial del Estado de Oaxaca, así como los municipios que depositan en esa zona sus residuos.