
Rancho Izaguirre: crónica de muerte y violencia
MÉRIDA, Yuc., 21 de marzo de 2023.- Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, se reunió este viernes con empresarios, miembros de la sociedad civil y personajes políticos, tanto del partido Morena como del Revolucionario Institucional (PRI), donde dejó entrever que por el momento no le preocupa una posible candidatura por parte de Mauricio Vila Dosal para la presidencia de la República.
Afuera de la Hacienda San Juan Opichén, ubicada en la comisaría de Opichén, al poniente de Mérida, expresó que sí ha escuchado que el gobernador es una de las posibilidades de la oposición para que sea candidato presidencial en los comicios de 2024, incluso, “él ha dicho que le gustaría ser presidente”, pero por el momento no le preocupa, “ya que llegarán los tiempos electores y podremos hablar de preocupaciones”.
La nota completa en Quadratín Yucatán
Esta es la versión de lo que dijo Adán Augusto en Mérida:
Pregunta: ¿Por qué su visita a Mérida, secretario?
Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández (AALH): Bueno, pues tenía una visita pendiente, una reunión con empresarios, con miembros de la sociedad civil, con políticos, con personajes políticos aquí en Yucatán. Venimos a cumplir ese compromiso.
Pregunta: ¿Qué temas se van a abordar en estas reuniones? ¿Es solamente esa reunión que va a tener?
AALH: Sí, sí, porque tengo que volar al norte, vamos a estar en Mazatlán mañana, muy temprano.
Pregunta: Secretario, ¿cómo ve el viaducto? ¿Cómo ya está? ¿Ya está avanzado? ¿Si se va a gestionando más?
Pregunta: Hay preocupación porque no se han asignado recursos federales a esta obra que espera el sector privado. ¿Qué nos podría comentar?
AALH: ¿Cuál viaducto?
Pregunta: Más que viaducto es el viaducto elevado, al Puerto de altura de Progreso.
Pregunta: La ampliación del Puerto de Altura.
AALH: Bueno, se está trabajando, entiendo que es una obra coordinada con el gobierno estatal y como en todos los proyectos de inversión hay total coordinación, debe de haber un programa de obra y es un compromiso que se concretice la ampliación del Puerto Progreso.
Pregunta: Secretario, en la cuestión de la Suprema Corte con relación al instituto del INAI, ¿cómo se ve la solución a este problema que hay? Creo que usted va a intervenir para destrabar ante la Suprema Corte. Creo que también, pues, para poder ya nombrar a estos consejeros, a los tres comisionados.
AALH: Bueno, yo creo, creo, yo no veo ningún conflicto, ningún asunto pendiente ahí en la Corte.
Lo que sí le puedo decir es que, quienes tienen la obligación legal de designar a los consejeros del instituto, comisionados del Instituto Nacional de Acceso a la Información son los senadores de la República y, pues ellos deben de construir una mayoría de ley.
En este caso, en el nombramiento de dos consejeros es tres quintas partes y en el nombramiento del que recientemente terminó el encargo, son dos terceras partes, pero son ellos los que tienen esa obligación.
Pregunta: Secretario ¿qué piensa de que la oposición ya ve a Vila como posible aspirante a presidente?
AALH: Bueno, pues una de las posibilidades ¿no? Se ha mencionado que, él incluso ha dicho que le gustaría ser presidente.
Pregunta: ¿Cómo lo ve? ¿Cómo ve el trabajo del gobernador?
AALH: ¿Perdón?
Pregunta: Se va a reunir con diferentes sectores de la población de Yucatán, ¿cómo ve el trabajo que se ha hecho en Yucatán? ¿Cómo ve el estado? ¿Cómo ve el desarrollo?
AALH: Bueno, yo lo que puedo decir es que, el gobierno federal ha trabajado coordinado con el gobernador Vila. Ustedes saben, las obras que se han hecho no es nada más el Tren Maya, de la que ahorita recuerdo de inmediato, está el Tren de la Plancha, digo, a obra ahí de La Plancha, lo que se está haciendo en Progreso, en fin, hay varias obras en proceso.
Pregunta: ¿Ha hecho buen trabajo el gobernador?
Pregunta: ¿Se podría aplicar a nivel nacional en algún momento?
AALH: Bueno, cada estado tiene su particularidad y el gobierno federal trabaja muy coordinado, no nada más en Yucatán, sino en los 32 estados del país.
Hay otros donde se está invirtiendo en obras de infraestructura hidráulica, por ejemplo, en Sonora está el parque solar más grande de América Latina, en Baja California Sur ahora mismo se está construyendo una planta desalinizadora.
En Nuevo León se está construyendo el acueducto El Cuchillo, en Jalisco, la presa de El Zapotillo, por decirles algunos.
Pregunta: Secretario, se dice que hay conflictos dentro de Morena en Yucatán y que los fundadores han dicho que están relegados por expriistas y panistas que ya se pasaron a Morena. ¿Qué les diría usted?
AALH: Bueno, yo no hablo de asuntos de partido. Entonces, no me meto en la vida de los partidos, luego entonces no opino.
Pregunta: ¿Para la 4T es importante ganar Yucatán para 2024?
AALH: Yo creo que este movimiento de transformación va a ganar en el 2024 y continuará consolidándose la transformación del país.
Pregunta: ¿Preocupa Vila como candidato? ¿Preocupa Vila debido a la buena relación que tiene con el presidente? ¿Sí le preocupa a la oposición?
AALH: Yo lo que creo es que llegarán los tiempos electorales y entonces podemos hablar de ocupaciones o preocupaciones.
Pregunta: ¿Cómo ve que se desgarran ahí en Mérida?
AALH: ¿Mande?
Pregunta: ¿Ahí aparece algo ahí como López, sigue López?
AALH: No, no las he visto. Ahora que tenga tiempo, me voy a dar una vuelta.
Pregunta: ¿Confía usted en repuntar en las encuestas, ya con miras a la encuesta buena que va a ser el partido Morena?
AALH: El repuntar ¿de qué? Le voy a sacar todavía más ventaja. Hecho, gracias