
Inmoviliza Profeco 568 productos en Oaxaca por incumplir normas
OAXACA, Oax. 31 de julio de 2025.- Largas filas de automóviles se observaron este jueves en los verificentros de la ciudad y municipios conurbados, ante el vencimiento del plazo para realizar la verificación correspondiente al primer semestre del año.
El aumento en la afluencia se atribuye al cierre del periodo para los vehículos con engomados que debieron verificar entre enero y junio.
De acuerdo con el programa vigente, esta inspección ambiental es obligatoria y su omisión puede generar multas que van desde los 20 días de salario mínimo.
La verificación vehicular busca reducir la contaminación atmosférica causada por automotores que no reciben mantenimiento adecuado. Según el Inventario de Emisiones de Gases Criterio del Estado de Oaxaca (2012), los vehículos son la segunda fuente emisora de monóxido de carbono y óxidos de nitrógeno en la Zona Metropolitana de Oaxaca, aportando un 34% y 18% del total estatal, respectivamente.
Los contaminantes criterio como ozono, monóxido de carbono, bióxido de azufre y material particulado (PM10 y PM2.5), afectan directamente la salud de las personas. Entre los efectos más comunes están la irritación ocular, congestión nasal, asma, bronquitis e incluso daño pulmonar permanente.
La verificación es una medida de política ambiental implementada a nivel mundial, que busca fomentar el mantenimiento preventivo y correctivo de los automóviles. En Oaxaca, se considera una acción clave dentro de las estrategias de control de emisiones, con el objetivo de mejorar la calidad del aire y proteger la salud pública.