![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOLETIN-1255.-Fiscalia-de-Oaxaca-detiene-a-seis-personas-durante-cateo-para-combatir-el-delito-por-los-prestamos-Gota-a-Gota-operativo-efectuado-en-los-Valles-Centrale10-107x70.jpeg)
Detienen a 6 vinculados con préstamos gota a gota en Valle Central
OAXACA, OAX. 7 de agosto de 2016.- El Poder Judicial de Oaxaca se sumó a la campaña internacional Nosotros por Ellas (HerForShe), iniciativa de ONU Mujeres, con el objetivo de generar conciencia sobre las desigualdades que aún existen entre mujeres y hombres.
En un comunicado, el Tribunal informó que todavía existen desigualdades en los ámbitos familiar, social, económico, cultural, académico y político; por lo que busca incidir en la responsabilidad que tienen de eliminar cualquier forma de discriminación y violencia contra las mujeres y las niñas.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, magistrado Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera señaló que la igualdad de género es un tema de los derechos humanos que requiere la participación de todas y todos, así como la suma de esfuerzos de los sectores sociales e institucionales; de ahí el compromiso de la institución de apoyar este tipo de campañas en los asuntos que le competen.
Manifestó que en el Poder Judicial de Oaxaca, el reto de conducirse bajo una perspectiva de género al momento de juzgar no es nuevo, por el contrario, es un punto prioritario para avanzar en la consolidación de una cultura de igualdad y respeto, donde no haya espacio para la discriminación y se cumpla lo establecido en la Constitución y tratados internacionales.
El magistrado Lagunas Rivera indicó que derivado de la complejidad de los contextos sociales, es ineludible que quienes tienen en sus manos la responsabilidad de emitir las sentencias se auxilien de herramientas que les permitan, en su ejercicio, discernir criterios que propicien una impartición de justicia libre de discriminación por razón de sexo o género.
Agregó que las experiencias de capacitación en materia de equidad de género y derechos humanos que ha impulsado el Poder Judicial del Estado a través de distintas actividades académicas y de actualización, han permitido socializar la información y crear espacios de reflexión, lo cual contribuye a una nueva cultura de respeto en el servicio institucional, así como a generar ambientes laborales libres de violencia.
La iniciativa Nosotros por Ellas (HerForShe), a la que el gobierno mexicano se adhirió en febrero pasado, promueve un compromiso en torno a tres acciones de política pública: en primer lugar, difundir a nivel nacional una campaña para hombres y los niños hacia la igualdad; contribuir a la sensibilización a medios de comunicación en temas de igualdad de género y combate a la violencia contra las mujeres, e impulsar la adopción de un Sistema de Indicadores para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.
En Oaxaca, el Consejo Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra la Mujeres, integrado por diferentes instituciones, entre ellas el Poder Judicial del Estado, acordó en su segunda sesión ordinaria adherirse a la campaña internacional e impulsar la igualdad entre los géneros al interior de las mismas.