
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
OAXACA, Oax. 25 de febrero de 2025.- El subsecretario de Auditoría y Supervisión en Obra de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública del Gobierno de Oaxaca, Marco Antonio Espinosa Rodríguez, dio a conocer el Programa Anual de Auditoría 2025 que contempla la realización de 20 auditorías.
Señaló en un comunicado que esta Secretaría revisará la aplicación y destino de los recursos públicos en 2024, de 18 dependencias y entidades de la administración pública estatal.
“Nuestra obligación como Órgano de Control Estatal es construir un gobierno honesto y transparente, fomentando la correcta aplicación de los recursos públicos en las dependencias y entidades que conforman la administración pública estatal, realizando actos de fiscalización que fortalezcan la aplicación de los recursos federales y estatales”, expresó.
Espinosa Rodríguez agregó que los tipos de auditoría que serán revisadas corresponden al cumplimiento financiero e inversión pública, cumplimiento financiero, cumplimiento financiero y normativo, cumplimiento financiero con enfoque de desempeño y cumplimiento normativo y desempeño.
El Programa Anual de Auditoría 2025 contempla las secretarías de Administración; de Seguridad Pública y Protección Ciudadana; de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad; de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas; Caminos Bienestar y Sistema Operador de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado.
Además del Archivo General del Estado de Oaxaca; Oficina de Pensiones del Estado de Oaxaca; Comisión Estatal Forestal; Comisión Estatal del Agua; Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana del Estado de Oaxaca; Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas; Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida; y Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca.
También el Instituto Tecnológico Superior de Teposcolula; Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca; Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca; y el Instituto del Deporte.