![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/sanluis-107x70.jpeg)
Presenta 50+1 el libro Voces de Justicia, de Mónica Güicho, en SLP
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de noviembre de 2016.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reconoció que existe evidencia empírica suficiente sobre el incremento en los años recientes de violencia de género contra niñas y mujeres en diversas entidades federativas del país, tanto en el ámbito público y privado.
“Es significativo el número de casos que ha culminado en feminicidios y otras formas de violencia feminicida en México. Esta violencia se enmarca en la persistencia de conductas discriminatorias y misóginas contra las mujeres y niñas, que han derivado en una violación a sus derechos humanos, agravada por la impunidad”, explicó, según un comunicado.
Sin dejar de advertir, las diversas acciones y esfuerzos implementados por el Estado mexicano, así como de los gobiernos de los estados en materia de políticas públicas, presupuestos etiquetados, armonización legislativa, creación de mecanismos e instancias para la prevención y atención de las violencias contra las mujeres, la CNDH observa con preocupación que dichos esfuerzos no han sido suficientes.
“Si queremos erradicar la violencia de género –como síntesis de todas las violencias experimentadas por las mujeres– y erradicar el feminicidio, es preciso priorizar en la agenda política, la justicia y los derechos humanos de las mujeres, como una de las causas de la democracia.
La nota completa en Quadratín México