![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/46505710_10156479362907247_5631452009166012416_n-1160x700-1-107x70.jpg)
Muere Paquita la del Barrio
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de febrero de 2020.- El nuevo etiquetado de productos industrializados mantiene inconforme a parte de la industria del país, pues insiste en que afectará a diversos sectores, puesto que no es una medida informativa.
Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) de México, previo a una reunión con funcionarios del Gobierno federal, estuvo este martes en la conferencia matutina en Palacio Nacional.
«En la mayonesa se pone como si te hiciera daño todo el frasco, ¿tú agarras una cucharada, no?, entonces no es congruente (poner) las tres etiquetas por una cucharada de mayonesa; unas pastillas Halls que va a llevar etiquetas, ¿cuántas pastillas te comes de un paquete? una, entonces no pueden tener el grado calórico que te dice, debe ser informativo y ahí no te da la información», apuntó el líder empresarial.
El 24 de enero pasado, la Secretaría de Economía (SE) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobaron la modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010 (NOM 051) sobre el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados.
Puede seguir leyendo aquí: Quadratín México