![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mazatlan-107x70.jpg)
Confirman ataque contra edil de Mazatlán Villa de Flores
OAXACA, Oax. 2 de marzo de 2019.- Desnaturalizar la violencia en el noviazgo, sensibilizar a las y los jóvenes con información que les ayude a identificar conductas de riesgo, saber qué hacer y a dónde acudir, son de los objetivos que busca la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO).
Con la campaña ‘Si duele, no es amor’, la SMO pretende disminuir la violencia en contra de las mujeres a partir de identificar conductas, con un violentómetro que realizó la Unidad de Gestión con Perspectiva de Género del IPN.
En la etapa 1 del violentómetro, la SMO plantea conductas como las bromas hirientes, chantajear, mentir o engañar, ignorar o la ley del hielo, celar, descalificar, ridiculizar u ofender, humillar en público o intimidar o amenazar.
En la etapa 2, identifica conductas como controlar o prohibir, destruir artículos personales, manosear, caricias agresivas, golpear jugando, pellizcar o arañar, empujar o jalonear, cachetear, patear, encerrar o aislar.
En la etapa 3, ubica las amenazas con objetos o armas, amenazas de muerte, forzar a una relación sexual, abuso sexual, violación, mutilar y asesinar.
Esta campaña pretende identificar cuáles son los tipos de violencia que se ejerce en contra de las mujeres, como la violencia sexual, psicológica, patrimonial, económica, física o feminicida.
Para ello, presentó también un test mínimo en el cuál identificar las conductas violentas ¿tu pareja ejerce violencia hacia ti?