![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/46505710_10156479362907247_5631452009166012416_n-1160x700-1-107x70.jpg)
Muere Paquita la del Barrio
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de mayo de 2020.- Adiós a Óscar Chávez. “En la medida en que más conozcamos nuestros orígenes y nuestros valores culturales, más sabios seremos, aunque también más peligrosos”, aseguraba el recordado actor y autor de Por ti, que hizo famosa Macondo y La niña de Guatemala al igual que infinidad de canciones de protesta como La casita, de los compositores Felipe Llera y Manuel José Othón.
Óscar Chávez durante la entrevista con Fernando Belmont (Foto: Gabriela Romero Revista Gentesur) Empírico y autodidacta, en una entrevista con La Revista de México/Gentesur realizada por el periodista Fernando Belmont, el caifán mayor se asumía sólo como “un reintérprete” de nuestra historia musical, mientras descartaba ser una influencia para los nuevos trovadores. “Si en algo he influido, es sólo en la necedad de hacer las cosas”, señalaba con modestia el cantautor quien proclamaba que sólo deseaba para el país que no hubiese hambre y hubiera más educación y salud.
Lo demás se da solo —decía el artista quien desde entonces aseguraba que aún cuando ya le cantaba a los nietos de sus primeros fans, nunca pensaba en dejar los escenarios. “Sé que el día que lo haga será porque mi voz ya no me lo permita… ”.
La propuesta partió del propio Fernando Belmont, en agosto de 2003, en la redacción de La Revista de México/Gentesur, en la avenida Ángel Urraza, de la colonia del Valle. — ¿No crees que podríamos dedicarle unas páginas de la revista al Caifán mayor? Vale la pena entrevistarlo.
Somos muy amigos desde hace tiempo. Vamos, la hacemos juntos y de paso lo conoces. Es un tipazo, a toda madre —me propuso Fernando con entusiasmo.
Sigan leyendo aquí: Quadratín México