
Entran en vigor beneficios a la población acreditada de Fovissste
OAXACA, Oax. 7 de octubre de 2020.- El edil de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, reiteró que el gobierno municipal que preside tiene el compromiso de actuar responsablemente, desde el ámbito de sus atribuciones, para seguir salvaguardando la salud de las familias debido a la pandemia de Covid 19.
En la sesión ordinaria de Cabildo de este miércoles, recordó que desde que inició la emergencia de salud, en marzo pasado, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, con el respaldo de todos los concejales, ha actuado con total y plena responsabilidad para proteger la salud comunitaria se informó en un comunicado.
Apuntó que una de las primeras determinaciones asumidas por el gobierno local fue la conformación de la Unidad para la Prevención y Atención del Covid 19, desde donde se han desprendido la inmensa mayoría de las decisiones que se han tomado para hacer frente a la pandemia y los planteamientos que el Cabildo ha aprobado.
García Jarquín, quien se encuentra en aislamiento luego de dar positivo a Covid 19, envió en la sesión de Cabildo virtual un mensaje de aliento a todas aquellas personas y sus familias que se han visto afectadas por la enfermedad.
“Saldremos adelante, tengamos mucho ánimo, seamos positivos, hoy más que nunca he percibido la importancia de tener buenos antecedentes de salud y seguir los cuidados médicos al detalle, esto sin dejar a un lado los remedios caseros que utilizaron nuestros antepasados”, agregó.
Agradeció a ciudadanía por los mensajes y buenos deseos que le hicieron llegar para su pronta recuperación, así como al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa.
El edil reconoció a los cinco sindicatos del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez por alcanzar un acuerdo civilizado para la firma del incremento salarial aplicable para los trabajadores de estos gremios.
“Los cinco sindicatos son garantes de la estabilidad laboral en el Ayuntamiento y, desde la Presidencia Municipal, les agradezco sobre todo el entendimiento en el sentido del estado de las finanzas que guarda nuestro municipio”, puntualizó.
En los asuntos generales, la regidora de Derechos Humanos y de Igualdad de Género, Mirna López Torres, extendió la invitación para la conferencia El ejercicio de la ciudadanía en las Juventudes, que se llevará a cabo en coordinación con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO, este 8 de octubre, a las 18:00 horas, a través de la página de Facebook del Ayuntamiento citadino. Además, dijo el sábado 10 de octubre se realizará el Encuentro de diálogo entre mujeres: nuevo Reglamento del Instituto Municipal de la Mujer, a a las 17:00 horas.
Por su parte, el regidor de Desarrollo Económico y Emprendimiento y de Modernización Administrativa y Servicios, José Manuel Vázquez Córdova, dio a conocer que la Organización de los Estados Americanos (OEA) impulsa un plan de digitalización de los micro, pequeños y medianos comercios para impulsar las ventas de estos establecimientos vía internet. Por ello invitó a los dueños y encargados de pequeños establecimientos comerciales a la presentación del Programa de Digitalización del Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de un enlace virtual que se realizará el 22 de octubre a las 19:00 horas.
La regidora de Salud, Sanidad y Asistencia Social, María de los Ángeles Gómez Sandoval Hernández, informó sobre el inicio de la jornada de vacunación contra la influenza en la ciudad de Oaxaca e hizo un llamado a los ciudadanos para acercarse a su clínica más cercana para indagar si la vacuna está ya disponible.
Al destacar que el 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, llamó a la ciudadanía a tomar medidas preventivas como la autoexploración, la alimentación saludable, evitar el tabaquismo o alcoholismo, entre otros, para contener a la enfermedad que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, afecta a alrededor de 2.1 millones de mujeres cada año.
Con la participación coordinada de la Subdirección de Medio Ambiente, Dirección de Servicios Municipales, Coordinación Ejecutiva del Centro Histórico y con la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia se iniciaron los trabajos de drenado de las jardineras, se equilibró el árbol inclinado frente a Palacio de Gobierno con el apoyo del Cuerpo de Bomberos de Oaxaca y, con basé en un dictamen técnico, se realizó la poda de un emblemático laurel.
Asimismo, se realizó una inspección con arboristas certificados para determinar las condiciones en las que se encuentran los arboles del Zócalo y de la Alameda de León, por lo que hizo un llamado a los grupos sociales que ocupan actualmente estos espacios, así como a la sociedad en general, a tener cuidado y evitar riesgos ya que el arbolado no está en óptimas condiciones.