![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/PRONOSTICO-107x70.jpg)
Ocasionará frente frío número 27 algunas lluvias con tormentas en Oaxaca
OAXACA, Oax., 19 de agosto de 2016.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) anunciaron que en los últimos cinco años no se ha registrado ningún caso de paludismo en el estado.
El responsable de los SSO, Héctor González Hernández, dijo que derivado de los programas de abatimiento de enfermedades transmitidas por el vector, las estrategias de promoción de salud, supervisión, capacitación y supervisión, capacitación y evaluación del padecimiento, hasta este momento existen cero casos.
El último registro de la enfermedad se observó el Limoncillo, municipio de San Agustín Loxicha, Distrito de Pochutla, en el año 2011.
Por su parte, el gobernador de Oaxaca Gabino Cué Monteagudo comentó que lo anterior se deriva del fortalecimiento de la prevención y promoción a la salud, así como a la loable labor que realiza el personal de paludismo de los Servicios de los SSO, aunado al que emprenden quienes tienen responsabilidad de abatir las enfermedades del chicungunya, dengue y tuberculosis.
En el marco del Día del Trabajador de Paludismo –que tiene lugar cada 17 de agosto- el jefe del Poder Ejecutivo Estatal expresó a nombre del Pueblo y Gobierno de Oaxaca, su reconocimiento por la labor del ejército de los “cascos amarillos”, quienes llevan a cabo actividades de prevención y combate de la enfermedad a lo largo de las seis Jurisdicciones sanitarias, en colaboración con la sociedad civil y autoridades de los tres niveles de gobierno.
Para fortalecer estas acciones de salud, recordó que durante el ejercicio 2015 se entregaron 14 vehículos a las seis jurisdicciones sanitarias del estado, con una inversión de 3.6 millones de pesos, a fin de reforzar la prevención y promoción de la salud en el territorio oaxaqueño.