![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/sinaloa-107x70.jpg)
Destaca Julio Berdegué el papel de Sinaloa en la producción de alimentos
MORELIA Mich., 22 de diciembre de 2021.- A un año de que la Federación asignara un convenio con varias universidades públicas del país para que iniciaran sus proceso de reforma tendiente a reducir sus déficits financieros y profundizar en el tema de jubilaciones y pensiones, la Subsecretaría de Educación Pública Federal, reiteró el compromiso del Gobierno de la República, para ayudar a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo ante la crisis financiera que padece, pero recordó que la el Sindicato de Empleados Universitarios, se resiste al proceso de reforma y sin ello, el apoyo para el rescate financiero podría ponerse en riesgo.
A través de una misiva, Luciano Concheiro, titular de la Subsecretaría de Educación Superior destacó que la Casa de Hidalgo requiere de 550 millones de pesos para subsanar el déficit de cierre de año, pero el Sindicato Único de Empleados Universitarios se niega a asumir las modificaciones y pretende seguir teniendo prerrogativas en su sistema de jubilación y en sus prestaciones ligadas y no ligadas fuera del convenio financiero, como es el caso de la jubilación dinámica y completa a los 25 años de trabajo.
El funcionario federal también destacó que en el caso de la UMSNH, su rector cumplió con la reducción del 40 por ciento a su salario, el de los funcionarios de primer nivel, así como la instrumentación esquemas de transparencia y rendición de cuentas en las finanzas universitarias, lo que permitió que la Vasa de Hidalgo lograra abatir su déficit de unos mil millones de pesos en casi un 40 por ciento.
Siga leyendo aquí: Quadratín Michoacán