![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/claep-107x70.jpg)
Diplomado SIP-CLAEP 2025: 70 periodistas se capacitarán en IA
OAXACA, Oax. 5 de junio de 2020.- Dado que el sector de la construcción está considerado como actividad esencial, y que se desarrollan procesos licitatorios como parte del paquete de reactivación económica en obra pública, anunciado en días pasados por el Ejecutivo Estatal, la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), redujo al máximo las actividades de su personal durante los siguientes 10 días, sin escatimar medidas y acciones para salvaguardar la salud e integridad de quienes continúan en funciones.
En un comunicado, la dependencia informó que lo anterior, acatando el llamado hecho por el gobernador de Oaxaca Alejandro Murat de #YoMeGuardoPorOaxaca y mantenerse en aislamiento total voluntario para romper la cadena de contagios del virus Covid 19.
El secretario de Sinfra, Javier Lazcano Vargas, ponderó el alto sentido de responsabilidad que ha tenido el mandatario estatal Alejandro Murat en la toma de decisiones Covid 19. Dijo que este llamado se centra en la necesidad de que las personas eviten realizar actividades que no sean las estrictamente esenciales, y que eso se extiende a todos los rubros de las actividades económicas y productivas en la entidad.
Lazcano Vargas recordó que el sector de la construcción está considerado como una de las actividades económicas esenciales en todo el país, y que en ese marco se anunció la ejecución sólo durante los meses de junio y julio, de 65 proyectos de obra pública en las ocho regiones del estado por un monto de mil 063 millones de pesos.
En ese contexto, actualmente se están desarrollando los procesos administrativos necesarios para cumplir con la ejecución de dichas obras en el plazo establecido, y por esa razón la secretaría de las Infraestructuras estableció que únicamente continuará laborando el personal que resulte estrictamente indispensable para el desahogo de dichos procesos, privilegiando la posibilidad de que todo aquel servidor público que pueda realizar trabajo desde casa, lo realice en dicha modalidad.
Del mismo modo, se han extremado medidas sanitarias para el personal que deba realizar labores dentro de las instalaciones de la secretaría, reforzando disposiciones como el uso obligatorio de cubrebocas, lavado constante de manos, la puesta a disposición y el uso de gel antibacterial, así como la necesidad de preservar en todo momento la sana distancia entre las personas.