![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/46505710_10156479362907247_5631452009166012416_n-1160x700-1-107x70.jpg)
Muere Paquita la del Barrio
XALAPA, Ver., 3 de enero de 2019.- El día 3 de enero de 1920, ocurrió un sismo con magnitud aproximada de 6.4 con epicentro en Quimixtlán en el estado de Puebla, aproximadamente a unos 32 kilómetros al suroeste de la ciudad de Xalapa, Veracruz.
Conocido como el sismo de Xalapa, ha sido caracterizado como uno de los sismos corticales intraplaca que más víctimas humanas ha causado en México; se habla de 650. Se registró a las 22:25, hora local, fue sentido fuertemente en la Ciudad de México y ocasionó graves daños en la capital del estado, Coatepec y Teocelo, Huatusco, Orizaba, y otros municipios.
De acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional, probablemente se debió a una falla local relativamente superficial con una profundidad no mayor que 10 kilómetros.
La nota completa aquí:
Quadratín Veracruz