![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/activo-el-Plan-de-Apoyo-a-la-Poblacion-en-el-Istmo3.jpeg)
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Juchitán, Oax. 3 de diciembre de 2017.- Del 4 al 7 de diciembre se realizará el encuentro cultural Interfaz del ISSSTE 2017 en esta población istmeña, donde habrá cinco intervenciones del Colectivo Bicu Yuba (Perro Rabioso), originarios de este municipio, así como poesía callejera, música y fotografía, el proyecto cultural busca una forma de resiliencia con la población afectada por el sismo del pasado 7 de septiembre y sus réplicas.
Así lo informó el director del Cultura del ayuntamiento juchiteco, Michel Pineda Jiménez, quien apuntó que los jóvenes maestros pintores Demián Flores y Sabino Guisu participarán con el colectivo que realizará pintas, tres en el caso de la población y dos en agencias municipales.
El sismo trajo el lenguaje del miedo y la sumisión, a partir de este hecho, apuntó el director de Cultura, de lo que se trata ahora es de levantar el carácter del individuo ante lo adverso a partir de irreverencia y rebeldía de la expresión callejera.
En la ciudad de Oaxaca se realizó el Interfaz Oaxaca el pasado octubre, esta localidad zapoteca se hizo merecedora de la subsede con el proyecto “El nuevo mapa de Juchitán”, expresión multidisciplinaria.
A través de distintas expresiones artísticas tratamos de ubicar el fenómeno del lenguaje que trajo como consecuencia el sismo del pasado septiembre, dijo Pineda Jiménez, donde la población integra al habla de la vida cotidiana vocablos que les eran ajenos como “pérdida parcial”, “pérdida total”, “afectados”, “beneficiarios” o “censo” que hacen una relación tensa y de sumisión entre el pueblo y las instancias del gobierno.