![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/GjeY0IjagAArZ55-107x70.jpeg)
Duelo en Guatemala por muerte de 55 personas en volcadura de autobús
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de julio de 2019.- A la menor caída de lluvia en la capital potosina surge la problemática de inundaciones y encharcamientos en distintos sectores, lo que trae como consecuencia cierre de calles y congestionamiento vial, pero no son sólo las precipitaciones pluviales lo que generan el caos en la ciudad, sino el hecho de que se encuentre en una cuenca cerrada y la falta de mejor infraestructura para los escurrimientos.
Falta un sistema pluvial adecuado que absorba el agua de cada una de las corrientes (hoy en día calles) de la cuenca cerrada Río Santiago, que inicia al norte de la ciudad y finaliza en las comunidades de Los Urbanos, colindante con La Tinaja y Los Berrendos, de Soledad de Graciano Sánchez.
En la actualidad existen 13 colectores pluviales, ninguno de ellos está conectado entre sí y cinco desembocan en el boulevard Río Santiago, una vía rápida que sirve para trasladarse del oriente al poniente de la ciudad y viceversa, pero que debe evitarse apenas llueva, porque justo ahí ocurren las afectaciones más graves.
Sigan leyendo aquí: Quadratín San Luis Potosí