![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/robots-107x70.jpg)
Nearshoring, gran oportunidad que MiPyMEs no deben perder
Es una exageración que el presidente López Obrador encare una prensa hostil en extremo, según él, sin precedente desde Francisco I Madero. Más que un exceso es una franca mentira. La televisión, la radio y los mismos diarios, con singulares excepciones, en sus secciones informativas, encabezados o notas privilegiadas reproducen la postura del presidente en sus prédicas mañaneras. La crítica, que sí existe, es marginal e irrelevante en cuanto a su impacto en la opinión pública. Es un calculado juego de espejos el inmolarse como una víctima de la prensa corrupta, un ardid para ganar el apoyo del respetable de cara al fracaso en los resultados de su gobierno, cobrar inmunidad por la inevitable crítica y poner a los medios en cuestión.
El presidente dice las cosas con tal convicción que pareciera que las cree. Y si las creyera el caso sería peor para el hombre más poderoso de México desde Porfirio Díaz con un Congreso a modo, con gobiernos locales subordinados y buena parte de los factores de poder sometidos por miedo o por lo que sea. Lo cierto es que la falta de contención se vuelve contra sí mismo y todavía más contra la sociedad.
Son muchos los capítulos del fracaso gubernamental. Incluso, uno de los logros indiscutibles, como la recuperación de los salarios, se ve amenazado por la inflación y por una política económica errática que aumenta las desigualdades regionales y personales, así como un documentado incremento de la pobreza.
Lee más en: Quadratín Yucatán