![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-12.10.37-107x70.jpeg)
Convoca Ray Chagoya a consolidar una ciudad con paz y con justicia
OAXACA, Oax., 30 de junio de 2016.- El palacio municipal, sede del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, recibió el cuerpo de Rubén Vasconcelos, quien fuera nombrado Ciudadano Distinguido, poseedor de la Medalla Donají y siempre respetado Cronista de la Ciudad.
Durante la Sesión Solemne de Cabildo, en punto de las 11:30 horas, se rindió un homenaje póstumo y de cuerpo presente al cronista Rubén Vasconcelos Beltrán, quien falleció en la víspera.
Con la presencia de sus hijos Sylvia María, Mónica, Rubén y Juan Pablo; el pleno del Honorable Cabildo, encabezado por Javier Villacaña Jiménez rindió un Homenaje póstumo en una sesión solemne llena de emotividad y cariño para el Maestro, que a lo largo de su trayectoria construyó un legado incuantificable para la memoria de los oaxaqueños.
Ciudadanos, artistas, intelectuales, servidores públicos, catedráticos estuvieron presentes en este homenaje póstumo a la figura del hombre íntegro que aceptó el reto de escuchar el canto de Oaxaca mágico y profundo para plasmar en diversos textos el devenir histórico de la ciudad.
Acompañado por las notas del Dios Nunca Muere, el cuerpo de Don Rubén Vasconcelos abandonó la sede del Ayuntamiento de Oaxaca para seguir su camino hacía el Teatro Macedonio Alcalá, donde continuaría el homenaje a su vida y legado. Partió sobre la calle de Independencia recibiendo muestras de cariño y reconocimiento, aplausos, vivas, la energía de ese Oaxaca que lo albergó durante 76 años, el mismo Oaxaca en el que vivirá por siempre.
Ser cronista es la razón de mi existencia, es mi gran equilibrio emocional: Rubén Vasconcelos Beltrán
Rubén Vasconcelos Beltrán nació el 30 de junio de 1940 en el Barrio de la Defensa. Fue una de las voces más respetadas en el rescate de la riqueza patrimonial, constantemente amenazada por la ineludible transformación urbana de la Ciudad de Oaxaca.
Dedicó muchos años de su vida en dictar conferencias y cursos que sensibilizaban a los habitantes de la ciudad y a los prestadores de servicios turísticos sobre el enorme legado arquitectónico e histórico que deben contribuir a preservar.
En diciembre el año 2001 fue nombrado por decisión del Honorable Cabildo Municipal «Cronista de la Ciudad de Oaxaca»; el 25 de abril del 2009 en el marco del 477 aniversario de ciudad, en sesión solemne, recibió la Medalla Donaji y el nombramiento de Ciudadano Distinguido.
Su facilidad de platicar, narrar y escribir, así como su agudeza para recoger los pequeños y grandes acontecimientos de su ciudad, le valieron el respeto y cariño de todos los oaxaqueños.