![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mazatlan-107x70.jpg)
Confirman ataque contra edil de Mazatlán Villa de Flores
OAXACA, Oax.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) solicitó la declaratoria de emergencia para 19 municipios ubicados en las regiones de la Cañada y Cuenca del Papaloapan que fueron afectados por las lluvias de la onda tropical número 15.
Derivado de estas precipitaciones que se registraron el fin de semana pasado, el saldo fue de 2 personas, quienes quedaron atrapadas en su vivienda por el deslizamiento de una ladera; así como 470 viviendas afectadas en 19 municipios.
En entrevista, el jefe del departamento de Monitoreo y Alertamiento Preventivo de la dependencia, Cutberto Ruiz Jarquín, indicó que están en espera de la valoración que realiza la Comisión Nacional del Agua (CNA) para que la Secretaría de Gobernación pueda emitir la declaratoria de emergencia en estos municipios.
Asimismo, alertó sobre el ingreso de la onda tropical número 17 la cual provocaría fuertes lluvias en el Istmo, Cuenca del Papaloapan, Costa y Sierra Sur.
186 localidades están en riesgo por deslizamiento de laderas
Además, informó que existen 186 municipios en riesgo por el fenómeno de deslizamiento de laderas que se registra cada año durante la temporada de lluvias.
Estos se ubican principalmente en las regiones de la Sierra Sur, Norte, Cañada y Valles Centrales.
El funcionario detalló que la principal causa de este tipo de riesgo se deriva de los asentamientos humanos irregulares, los cuales se han registrado durante muchos años en estas zonas.
Cruz Jarquín dijo que es una irresponsabilidad que se siga permitiendo que personas habiten sobre las pendientes y lugares del alto riesgo, lo que ha provocado la pérdida de vidas humanas.
Manifestó que la principal instancia que tiene la obligación de vigilar y regular esta situación es la Comisión Nacional del Agua, tiene que verificar que no se registren asentamientos en zonas federales como son ríos, arroyos y presas; así también, las autoridades municipales son las que se encargan de otorgar los permisos de construcción.
Añadió que por este tipo de fenómenos naturales, en Oaxaca se han registrado, en el periodo del 2019 al 2020, 10 muertes de personas, entre ellas una familia de ocho integrantes en San Dionisio Ocotepec y dos fallecimientos ocurridos en la región de la Cañada el pasado fin de semana.
Las localidades que solicitaron la declaratoria de emergencia son: Cuyamecalco Villa de Zaragoza, Eloxochitlán de Flores Magón, Huautla de Jiménez, Mazatlán Villa de Flores, San Andrés Teotilalpam, San Felipe Ucila, San Francisco Chapulapa, San Jerónimo Tecóatl, San José Tenango, San Juan Coatzospam, San Juan Cotzocón, San Juan Tepeuxila, San Lucas Zoquiápam , San Mateo Yoloxochitlán, Santa Ana Ateixtlahuaca, Santa Cruz Acatepec, Santa Cruz Acatepec, Santa María la Asunción, Santa María Leopoldo y Santa María Tlalixtac.