![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-12.42.48-107x70.jpeg)
Implementan operativo Barredora en Oaxaca de Juárez
OAXACA, Oax. 6 de septiembre de 2021.- La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AHMO), respaldó la propuesta de solicitar prueba PCR o de antígenos a visitantes como una vía para garantizar la reactivación de sitios turísticos y de eventos festivos como la Guelaguetza.
El presidente del organismo, José Rivera sostuvo que será una buena medida que que asegure que en ese momento, cuando participan en alguna actividad, no hay riesgo de contagio de Covid 19.
En días pasados, el secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos informó que propondrá a la Secretaría de Relaciones Exteriores la solicitud a visitantes extranjeros o a nacionales que viajen, presentar un certificado de vacunación y la prueba anticovid.
México es uno de los países que permite libremente el ingreso a personas sin ninguna restricción, mientras que por ejemplo, en Estados Unidos, algunas ciudades reciben al turismo pero deben pasar una cuarentena y tomarse la prueba al momento.
Incluso, este domingo, el juego para las eliminatorias de Qatar 2022 fue suspendido en Brasil porque cuatro jugadores habían estado en Europa y vuelto a sudamérica sin cumplir los protocolos sanitarios, además de presuntamente falsear los documentos.
Para el empresario, esta medida sería un control para evitar contagios, aunque solicitar el certificado de vacunación lo consideró un repelente.
Asimismo, mencionó que el regreso al semáforo amarillo a partir de este lunes permitirá incrementar a un 60% la operación de los establecimientos respecto de su capacidad total.
Si bien, añadió, septiembre es un mes bajo para los visitantes, ya que el tema ronda en el regreso a clases, sí permitirá la llegada de quienes vienen por trabajo y habían retrasado su viaje por el Covid.
Recalcó que el hecho de que Oaxaca vuelva a estar en amarillo no representa un relajamiento de medidas sanitarias, por el contrario se seguirán preservando estas aunque esto representan un gasto importante en la adquisición de gel antibacterial, líquidos desinfectantes, caretas y demás necesarios.