![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/46505710_10156479362907247_5631452009166012416_n-1160x700-1-107x70.jpg)
Muere Paquita la del Barrio
CIUDAD DE MÉXICO a 7 de septiembre de 2016.- La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) cuenta con un registro de cuatro mil personas desaparecidas y de ellas sólo el 10 por ciento está considerada por desaparición forzada.
En conferencia de prensa, Jaime Rochín, titular de la CEAV, aseguró que los casos de desaparición son los delitos que más se presentan ante su dependencia, mientras que la trata de personas es el segundo que más se reporta.
Los estados de Guerrero, Veracruz, Tamaulipas, Michoacán y Sinaloa son los que encabezan las listas de desaparición de personas.
“Tenemos una cifra de que ocho mil personas sufren cualquier tipo de delito, cuatro mil de esos casos son por desaparición en términos generales y de ese número solamente el 10 por ciento es por desaparición forzada, las entidades donde se representa este problema son Guerreo, Veracruz, Tamaulipas, Michoacán, Sinaloa y los tres primeros son los que más casos se tienen.
“Pero solamente el 10 por ciento de esa cifra son por desaparición forzada, los demás casos los tenemos registrados como desaparición de que, por su naturaleza, no se sabe de cómo pasó o no se sabe nada”, comentó Rochin.
La nota completa en Quadratín México