
Se prevén temperaturas frías al amanecer en la Mixteca y Sierra de Juárez
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de mayo de 2020.- A pesar del incremento en los riesgos del sector financiero mexicano, S&P Global Ratings confirmó la calificación “mxAAA” con perspectiva estable al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); la más alta en escala nacional que otorga la calificadora.
Asimismo, reiteró la calificación “BBB/ A-2” de la escala global en moneda local y extranjera, con perspectiva negativa, informó el Infonavit en un comunicado.
Las calificaciones del Infonavit reflejan su rol relevante como el mayor originador de hipotecas y fondo de pensiones del país, y consideran que el choque económico ocasionado por el Covid 19 tiene un impacto limitado en la estabilidad del negocio.
S&P Global Ratings espera que el Infonavit mantenga niveles de capital fuertes, con una proyección de la métrica ‘capital ajustado por riesgo’ alrededor de 10.1% en los siguientes 24 meses.
Si bien la calificadora espera que el mayor nivel de desempleo derivado de la pandemia deteriore las métricas de calidad de los activos del Instituto y presione su perfil de riesgo, toda vez que la mayoría de sus acreditados son de menores ingresos y son más vulnerables a cambios en las condiciones económicas del país; reconoce la fortaleza financiera del Instituto.
En este sentido, S&P resaltó que la estructura de fondeo del Infonavit se mantiene como una de sus principales fortalezas y se espera que éste se mantenga resiliente bajo el contexto económico adverso, lo cual provee de flexibilidad para mitigar los posibles choques en la operación y resultados financieros.
Por otra parte, a pesar de que el reconocimiento del nivel real de la cartera vencida implicó una reclasificación del portafolio hipotecario y deterioró las métricas de calidad de los activos del Infonavit, S&P Global Ratings reconoce los avances del Instituto en materia de transparencia y gobierno corporativo y espera que la administración siga fortaleciendo estas prácticas.
El Infonavit es una institución de solidaridad, servicio y seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores del sector formal puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Asimismo, es la hipotecaria más grande en América Latina y la cuarta en el mundo, desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 11 millones de créditos en México.