![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mazatlan-107x70.jpg)
Confirman ataque contra edil de Mazatlán Villa de Flores
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax., 25 de junio de 2020.– Raúl Nieto Ángel, investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACH), urgió a las autoridades a activar el campo en esta época de pandemia y que se puede rescatar la economía de la Mixteca.
Señaló que el campo de Oaxaca ha estado abandonado por falta de empleo y dinero en las comunidades indígenas, lo que ha originado que muchas de las personas migren hacia diferentes partes del país o a la Unión Americana, es por eso que los productores de Puebla aprovechen esta situación para apoderarse de un mercado local que debería de ser explotado por los mismos lugareños.
“El campo está abandonado en la mixteca oaxaqueña y esto ha provocado que los productores poblanos acaparen los mercados”, dijo.
Señaló que la mayoría de los productos consumidos en la región son producidos en Puebla o comercializado del estado de Puebla, que son productos que vienen del Norte del país o inclusive del extranjero.
Recalcó que los tiempos de pandemia por la Covid 19 están dando la oportunidad a las personas del campo para explotarlo y hacerlo producir hasta su máxima capacidad.
“Esto es fundamental para que los gobiernos vean la manera de que la producción traspatio es una de las opciones más viales en el confinamiento”, dijo.
El especialista detalló que la falta de agua ha hecho que muchos agricultores se quejen, sin embargo, todos estos elementos deben de ser aprovechados a su máxima capacidad, pues, para poder hacer agricultura se requiere de dos cosas; uno, el suelo y segundo, es el vital lóquido.
“Ante esto, se debe de cambiar la forma de pensar para que lo que se produce en las comunidades sea lo que se consuma y no se permita que personas ajenas a las localidades se aprovechen de esta situación”, dijo.