![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Garantiza-Gobierno-de-Oaxaca-acceso-al-Infonavit-para-95-personas-periodistas-y-voceadoras-2-107x70.jpeg)
Da Gobierno de Oaxaca Infonavit a 95 personas periodistas y voceadoras
MCCI documentó que el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca en Tamaulipas dejó pendientes por aclarar más de 14 mil millones de pesos ante la Auditoría Superior al concluir su administración. A pesar de que la Contraloría del panista compartió documentos y evidencias, y pidió audiencia con funcionarios del órgano fiscalizador, fue hasta que se instaló la gestión del morenista Américo Villarreal cuando se agilizó el proceso de solventación de más del 60% del dinero que estaba sin comprobar.
Mediante cinco oficios, la Contraloría del gobierno del morenista Américo Villarreal en Tamaulipas comprobó más de 8 mil 700 millones de pesos que no habían sido justificados por la administración de su antecesor Francisco Javier García Cabeza de Vaca ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
En febrero pasado, una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) informó que la gestión de García Cabeza de Vaca dejó pendientes por aclarar más de 14 mil millones de pesos de dinero federal observados por la ASF.
En ese universo de recursos, se encuentra una solicitud de aclaración por casi 8 mil 777 millones de pesos del ejercicio de 2018, que representa el 62% de todo el dinero que estaba sin comprobar en el gobierno de Cabeza de Vaca. La observación representó un récord, ya que fue uno de los montos más altos que ha promovido la Auditoría. Dicha acción formó parte de la tercera entrega de informes de auditorías de la Cuenta Pública 2018, presentada el 20 de febrero de 2020.
La nota completa en Mexicanos contra la Corrupción