
Multa y clausura de toma por desperdiciar agua en Semana Santa: Soapa
OAXACA, Oax. 21 de mayo de 2020.- La prueba es incómoda. Pero más la incertidumbre de esperar el resultado. Te quedas atontado un rato, se te salen las lágrimas, aunque no quieras.
Así narra una persona que se aplicó la prueba de Covid 19 para descartar el contagio en Oaxaca.
En días recientes, convivió con personas que dieron positivo. El temor es una emoción inherente a la noticia, pensar en la familia, en lo más cercano.
“Te empiezan a correr imágenes, qué hiciste estando ellos, piensas a cuántos de tu familia tocaste, tu esposa, tus hijos. Me dio miedo”, reconoce en la conversación con Quadratín.
Un día antes de la prueba, la angustia, el insomnio. Las llamadas con familiares, las recomendaciones. El riesgo latente.
EL EXAMEN
La presencia de más personas en el lugar es también un escenario propicio para incentivar los nervios. Aunque guardan sana distancia, el estar entre mucha gente ya causa incomodidad.
Al ingresar, le piden recostarse en una silla. Ocupan unas sondas delgadas que meten por los orificios nasales. Y ya adentro, raspan con algo que parece un isopo. Se siente la falta de aire.
“Choca hasta adentro de la nariz y levantas las piernas, por inercia, aunque no quieras, es molesto, más que doloroso”, nos cuentan.
Te quedas atontado un rato, se te salen las lágrimas, aunque no quieras, y debes salir en cuanto esto termina.
La prueba en sí no tarda más allá de 20 minutos, lo más tardado es esperar el turno. Y dependiendo del costo, las pruebas pueden ser urgentes u ordinarias, cuyo costo es de 1,800 pesos. Las urgentes cuestan un poco más.
A quienes se realizan la prueba les toman sus datos, con estricto cuidado. Y le hacen preguntas para saber si tuvo o no síntomas.
El resultado se conocerá en seis horas como máximo, o en 72 horas si no es urgente.
¡Me sentí feliz de saber que no estaba contagiado!, nos cuenta nuestro. entrevistado. El ánimo retorna, aunque la preocupación sigue ahí, no está terminada.
“El contagio es un riesgo para quienes no podemos quedarnos encerrados al 100, muy difícil, hay quienes ya se hicieron dos veces la prueba para descartar y afortunadamente los resultados son negativos”.