
Con lleno total, Orquesta Sinfónica de Oaxaca abre temporada 2025
OAXACA, Oax., 25 de octubre de 2016.- El Teatro Macedonio Alcalá será reconocido, este viernes, como uno de los Recintos Emblemáticos del país en la 15 edición de las Lunas del Auditorio
En un comunicado, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) informó que el reconocimiento será por ser una de las joyas emblemáticas más antiguas del país.
Otros de los inmuebles que han sido reconocidos son: El Salón de los Ángeles, el Palacio de Bellas Artes y el Teatro Degollado de Guadalajara.
Para recibir esta distinción, acudirá el secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Alonso Aguilar Orihuela en compañía de Esteban San Juan Maldonado, coordinador de teatros, en representación de Gabino Cué Monteagudo, Gobernador del Estado de Oaxaca; además
El teatro que comenzó a construirse el 4 de agosto de 1904, es uno de los pocos recintos que se edificaron durante el Porfiriato, la inauguración fue el 5 de septiembre de 1909.
Creado como un Teatro Casino, denominado Luis Mier y Terán, más tarde se rebautizó como General Jesús Carranza, en tiempos de la revolución, pero fue en la década de los treinta que se le nombró finalmente Macedonio Alcalá en honor al músico y compositor mexicano del siglo XIX, autor del ‘Dios Nunca Muere’.
En otras categorías serán galardonados: la directora y actriz, Susana Alexander con la presea ‘Una Vida en el Escenario’; la actriz, Luz María Aguilar, por ‘Trayectoria Artística’; el grupo Felipe El Hombre, como ‘Revelación del año’ y la cantante, Cecilia Toussaint, en la categoría de ‘Precursores del Rock Mexicano Contemporáneo’.