![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/claudia-107x70.jpeg)
Promete Claudia Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
MORELIA, Mich., 13 de mayo de 2020.- El ejercicio de la sexualidad en tiempos de Covid 19, con aislamiento y distancia social, lo que queda es el uso de las tecnologías de información y comunicación, pero no hay seguridad para hacerlo, afirmó el director ejecutivo de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), Fernando García.
Y no solo no hay seguridad, sino que se culpa a las víctimas cuando imágenes compartidas con consentimiento terminan siendo divulgadas de una forma ilegal y contraria a los derechos de la persona, advirtió en la mesa de análisis: Efectos secundarios de la crisis por el Covid 19: cibercrimen.
Se culpa a las personas por haberlo hecho o por no haberlo hecho de una forma adecuada, cuando el Estado y la sociedad tiene mucho que hacer, el Estado dando herramientas de seguridad y la sociedad no mandando mensajes erróneos que no son efectivos porque lo hace pensando que la gente va a dejar de hacerlo, cuando es el ejercicio de un derecho, indicó.
“Es bien importante que haya un enfoque de respeto a los derechos humanos, pero muchas veces tenemos medidas que son contraproducentes, como decir no lo hagas, eso no ayuda, la gente lo va a seguir haciendo, sino dando la información para puedan hacerlo de manera segura y no caer en el uso excesivo de derecho penal que es lo último que debería usar el Estado para no generar más dilemas que soluciones”.