
«Eres dura»: Cómo la presidenta de México se ganó los elogios de Trump
OAXACA, Oax., 15 de junio de 2016.- El Consejero del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Uriel Pérez García, señaló que las elecciones de 2016 fueron históricas porque 40 mujeres obtuvieron el cargo de presidentas municipales por medio del voto.
En un comunicado, indicó que también hubo una alta participación de los ciudadanos en los comicios, y se ejercieron nuevos derechos ciudadanos.
“Resultado de la reforma electoral, la ciudadanía pudo participar en las elecciones a través de las candidaturas independientes; en Oaxaca el municipio de Reforma de Pineda tendrá una presidenta municipal independiente, es la primera que habrá en el país”, apuntó.
Pérez García abundó que 40 mujeres resultaron electas como presidentas municipales, en las elecciones 2016, en tanto que en 2013 el número fue de ocho y en 2010 un total de 12 mujeres. También se garantizó la paridad en la integración de regidurías, indicó.
Por otra parte, en San Dionisio del Mar también habrá una mujer a la cabeza del ayuntamiento, la cual fue electa por una planilla única, logrando el consenso de los habitantes después de muchos años, apuntó.
Estamos conscientes -precisó- que falta mucho por lograr en el tema de paridad, como sociedad y como instituciones, sin embargo es importante resaltar que el número de mujeres electas incrementó de manera considerable con respecto a otros años y también que el órgano electoral cumplió en el registro de candidaturas con la paridad de género.
Por otra parte, el también presidente de la Comisión de Educación Cívica y Mecanismos de Participación Ciudadana informó que en las elecciones se sentó un precedente al tener una participación 59.63 por ciento en las votaciones.
“Esto quiere decir, que la gente ejerció su derecho, que la gente salió a emitir su voto y a decidir sobre asuntos de su interés, esto sin duda fortalece la democracia en el estado”, dijo.
Pérez García mencionó que el IEEPCO continuará buscando los mecanismos para lograr que la ciudadanía tenga una participación más activa y para que lo haga de una manera informada.