![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-20.53.32-107x70.jpeg)
Transforma Gobierno de Oaxaca futuro de juventudes con Mi Primera Chamba 2025
OAXACA, Oax., 28 de noviembre de 2017.- En la glosa del primer informe de gobierno de Alejandro Murat Hinojosa, el secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Raúl Bolaños Cacho Cué destacó que esa dependencia trabaja por un desarrollo integral de Oaxaca.
Ante diputados de la 63 Legislatura local, destacó la articulación y concurrencia de programas del gobierno federal y estatal a favor de las familias en condiciones vulnerables.
Bolaños Cacho Cué dijo que a un año de la presente administración se han alcanzado logros históricos para reducir las carencias de los menos favorecidos.
Estos resultados se reflejan con la reingeniería de las políticas públicas y fomento de programas sociales; “trabajamos en hacer una revisión para que las cosas funcionaran y funcionaran bien. Se mejoraron las estrategias de los programas”.
Durante su comparecencia, indicó que con la implementación de programas sociales, a niveles a los que no se había llevado el desarrollo de Oaxaca, la cifra de pobres extremos se reducirá en un 25 por ciento en los próximos meses.
Asimismo, destacó la integración del Padrón Único de Beneficiarios (PUB), un ejemplo del trabajo coordinado con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que forma parte también de la estrategia de rendición de cuentas, ya que el PUB está integrado por 1. 4 millones de beneficiarios de programas sociales, tanto estatales como federales y permite dar seguimiento y atención al avance de los recursos destinados a este rubro.
Agregó en el rubro de educación, que con el programa ‘Vamos juntos a la escuela’, 975 mil niños en edad escolar tienen un par de uniformes y que además, se entregaron 500 mil útiles escolares, con el fin de apoyar la economía y evitar la deserción escolar.
Acerca de los alcances obtenidos por los programas sociales, las ‘Caravanas de Desarrollo Social’ han logrado que 49 mil 772 personas accedan a alguno de los servicios básicos que ofrece el Gobierno de Oaxaca a través de las unidades que llegan a las comunidades; hasta la fecha, han brindado más de 39 mil actas de nacimiento, mil 295 mastografías y mil 206 afiliaciones al Seguro Popular, entre otros servicios.
“Nunca más un programa social con fines partidistas o políticos”, pues dijo que el objetivo de la Sedesoh es proteger, sobre todo a las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
En materia de economía familiar, mil 230 productores y artesanos, que han formado parte de las ‘Muestras de economía solidaria’ han fortalecido sus líneas de producción y han sido capacitados para que puedan acceder a otros mercados, tanto nacionales como internacionales.
En cuanto a la creación de estrategias conjuntas con la federación, Bolaños Cacho Cué indicó que la Sedesoh se alinea con la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI) que ha identificado a 272 mil 480 personas que transitarían de la pobreza extrema a moderada con una sola acción de gobierno.
A nivel internacional, Oaxaca ha sido la primera entidad en alinear las políticas de desarrollo a la Agenda Global, para cumplir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que propone la Organización de las Naciones Unidas (ONU); “es la suma de voluntades y trabajo para que Oaxaca sea reconocida y considerada por su correcta implementación de políticas públicas nacional e internacionalmente.