![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-11.42.06-AM-1-107x70.jpeg)
Contraloría del IEEPCO reapertura buzón de quejas y denuncias
La Sección 22 desconoció al secretario de Prensa y Propaganda por dividir al magisterio en Oaxaca
OAXACA, Oax., a 12 de mayo de 2021.- Integrantes del Comité Ejecutivo Seccional (CES) y Organismos Auxiliares de la Sección 22 en el Istmo de Tehuantepec, desconocieron al secretario de Prensa y Propaganda, Wilbert Santiago Valdivieso, por dividir al magisterio, abusar de sus funciones sindicales y hablar a nombre de las bases sin tener representatividad.
En un documento oficial emitido en Juchitán este martes 11 de mayo, los representantes de la Sección 22 se pronunciaron en contra de Santiago Valdivieso por su proselitismo político en el Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas (FUCO), organización vinculada al senador de Morena, Salomón Jara Cruz.
También le reclaman haber firmado convocatorias a las bases sin estar facultado para ello, en una clara muestra de abuso de funciones sindicales y las cuales muestran abiertamente su vinculación con los grupos que han tratado de fustigar a la dirigencia estatal del magisterio.
“Desconocemos a partir de esta fecha al compañero Wilbert Santiago Valdivieso como integrante de la Comisión Política por la región del Istmo (…) Solicitamos a la Comisión Política de la Sección XXII, hacer operativo en lo inmediato este acuerdo de desconocimiento acordado por el CES de la región hasta que la Asamblea Regional determine lo procedente con este desconocimiento”.
Wilbert Santiago ha participado en las últimas semanas en diversas actividades organizadas por el grupo radical Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y el Frente Popular Revolucionario (FPR), donde participan personajes que la Sección 22 ha expulsado de sus filas y no tienen la mayoría por sus prácticas incendiarias.
Asimismo, tanto a Wilbert Santiago como a la UTE – FPR, se les señaló como promotores de los actos vandálicos que realizaron por más de tres semanas un grupo de supuestos normalistas que dañaron oficinas públicas, golpearon a periodistas, se robaron materiales, equipos y los cheques de la nómina de los maestros, así como también bloquearon el aeropuerto de Oaxaca.
CONVOCATORIA, FACULTAD DEL SNTE
Por su parte, el dirigente de la Sección 22, Eloy López Hernández, aclaró en medios de información que el único facultado para emitir la convocatoria para elegir a la nueva dirigencia magisterial, es el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
El 24 de septiembre de 2020, el dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, informó en un comunicado oficial la suspensión, hasta nuevo aviso, de todos los cambios en las secciones sindicales del país, por la pandemia de Covid 19.
El desconocimiento y pronunciamiento contra Wilbert Santiago lo firman José Carlos López Alonso, titular de la Secretaria de Finanzas; Leoncio Rogelio Vásquez Valverde, representante sector Salina Cruz; Mariano Vásquez Morales, representante sector Tehuantepec; Chamil Castillo Martínez, representante sector Juchitán; Héctor Guerra de la Cruz, regional sector Ixtepec.
Asimismo, Alberto Estudillo Mendoza, representante sector Matías Romero; Miguel Cruz López, representante sector Reforma de Pineda; Carlos Cruz López, auxiliar de la Secretaría de Organización; Fernando López Meléndez, secretario de Actas y Acuerdos; Jorge Luis Flores Rivera, auxiliar de la Secretaría de Vivienda; Francisco López López, titular de Trabajos y conflictos del nivel de Telesecundarias.
También, María de los Ángeles García López, auxiliar de la Secretaría de Trabajos y Conflictos del nivel de Preescolar; Yolanda Ramírez Iturbe, auxiliar de la Secretaría de Trabajos y Conflictos del nivel de Educación Indígena; Martha Lidia Santiago Antonio, auxiliar de la Presidencia del PRETEO; Juan Carlos Michi Conde, auxiliar del Nivel de Homologados CETMAR; Christian Morales Cruz, auxiliar del CEPOS 22 región Istmo; William Santiago Luis, auxiliar de la secretaria de Asuntos Jurídicos; y Francisco Javier, integrante de la CETEO región Istmo.