![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/04/cfe-1-107x70.jpg)
Que mataron a 4 en Veracruz y los tiraron en Oaxaca, dice Fiscalía
OAXACA, Oax. 6 de febrero de 2024.- Después de la postura intransigente de un grupo de pobladores de la zona de los Coatlanes, que instalaron un retén en la carretera nueva a la Costa, este martes acordaron reabrir el tránsito para autobuses ADO, Fletes y pasajes y camionetas Urvan que ofrezcan el servicio.
El delegado de Gobernación en Oaxaca, José Carlos Fuentes Ordaz, señaló que las empresas cuentan con permisos otorgados por instancias federales.
Es decir, únicamente quienes no cuenten con este permiso para prestar el servicio de transporte de pasajeros son quienes no brindarán el servicio.
La línea de transportes local, de los Coatlanes, también prestará el servicio para quienes decidan utilizar este.
Durante la reunión se les hizo saber a las autoridades que la autopista es un bien del Estado Mexicano, y las comunidades sí tendrán un proyecto integral para su beneficio, incluyendo las autorizaciones que tienen de transporte.
El pasado 4 de febrero acudió a Oaxaca el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador para inaugurar esta carretera.
Sin embargo, desde el sábado 3 de febrero, un grupo de pobladores retuvo unidades de Líneas Unidas e impidió el tránsito a permisionarios del transporte.
Este lunes, en respuesta, un grupo de transportistas retuvo una unidad de los Coatlanes por la zona del aeropuerto, lo que forzó la negociación.
El gobierno de Oaxaca había dicho que era un tema de orden federal y fue en este nivel que se llegaron a acuerdos.
Sobre el tema, las autoridades de Coatlanes también ofrecieron una conferencia al término de la reunión para confirmar los acuerdos.