![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/04/cfe-1-107x70.jpg)
Que mataron a 4 en Veracruz y los tiraron en Oaxaca, dice Fiscalía
OAXACA, Oax. 7 de junio de 2023.- Para la empresaria de transporte Aurora López Acevedo, este sector es uno de los más importantes en la economía, pero también es un factor de gobernabilidad.
Son dos de las reflexiones que está realizando en sus recorridos por las ocho regiones de Oaxaca, en las que convoca a la unidad.
Aurora López Acevedo, a quien llaman La zarina del transporte porque lo mismo sabe cambiar un perno que conducir un autobús de transporte público, creó la Unión de Trabajadores del Volante del estado de Oaxaca, A.C.
“Tenía muchas ganas de generar la unión de trabajadores del volante con la finalidad de que entendiésemos, todos los transportistas, que administraciones van y vienen, pero nosotros siempre vamos a estar aquí”.
Orgullosa de pertenecer a un sector que da centenares de empleos en Oaxaca y que fue preponderante durante la pandemia, Aurora está ocupada en recuperar y reivindicar los derechos de los transportistas.
Quien ocupó en Oaxaca la primera secretaría de transporte, creada a propuesta suya en Oaxaca, pidió a sus compañeros de gremio reunificarse.
Tenemos que demostrar la unidad, nuestra fuerza. Recuerdo una demostración que es vigente hasta nuestros días:
“En la administración de Diódoro Carrasco, un personaje que ya está juzgado, Ramón Eduardo, quiso quitarles a los taxistas el hecho de que las concesiones de taxis fueran patrimoniales. Nos unimos, de tal suerte que hoy, las concesiones conservan este derecho, los taxistas siguen teniendo ese beneficio de patrimonio de sus propias concesiones”.
Repite la frase que hizo popular en su época de funcionaria: por mis venas corre diésel, y ahora, agrega, gasolina.
“Soy una verdadera apasionada del transporte, conocedora del transporte y después de veintitantos años de secretaria de transporte, recientemente de diputada local, a donde he ido, a donde me he parado, la gente confía, y entiende que no hay de otra más que unirnos”.
En Oaxaca hay un padrón aproximado de 47 mil concesionarios, de los cuales, unos 19 mil “están más que entusiasmados para esa gran unidad”, de todas las modalidades, debidamente autorizadas por la ley y que sean concesionadas.
Vamos a hacer propuestas, nos catalogan a los transportistas como si no supiéramos de leyes, de reglamentos y sí lo sabemos, vamos a presentar un proyecto, yo he sido legisladora, y es una experiencia que vamos a reconstruir para mejorar el transporte.
“Que reconozcan nuestra valía, nuestra aportación en lo económico y sobre todo en la gobernabilidad”.
“Tampoco estamos pidiendo prebendas que no nos corresponde, estamos exigiendo que los legisladores entiendan cuál es el tema de transporte, no solo es legislar por legislar”.
“Una cosa es movilidad, otra cosa es vialidad, otro transporte y otra seguridad vial, y una muy distinta la pirámide de movilidad, desafortunadamente se confunden con los conceptos y aparecen leyes bodrios”.
La administración tiene que facilitar y gestionar créditos, para la renovación de concesiones que llevan más de 18 años que no hay una renovación ni un estudio socioeconómico para las tarifas.
¿En cuánto está el litro de gasolina? ¿o el de diésel? 24 o 25 pesos y una unidad de transporte público no jala si no tiene gasolina y diésel.
La unión estará debidamente protocolizada, con registro y con una figura legal para dialogar con autoridades competentes vinculadas al tema de transporte “estamos vigentes, somos legales y estamos activos en el proceso”.
La entrevista completa puede escucharla aquí: